Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Aplicativo Android gratuito ayudará a luchar contra el crimen

Google Play
Google Play

'SOS Alto al Crimen' cuenta con un "botón de emergencia" que permite enviar un mensaje de alerta a tres contactos configurados por el usuario, a la central de "Alto al Crimen" y a la municipalidad distrital en donde ocurrió el incidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un aplicativo Android que puede ser descargado en los smartphone, los llamados teléfonos inteligentes, tablets o computadoras con acceso a Internet es una novedosa herramienta que ayudará en la luchar contra el crimen.

El software llamado ‘SOS Alto al Crimen’ puede descargarse de forma gratuita en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lolatech.android.crimestoppers.

El congresista Renzo Reggiardo, expresidente de la comisión parlamentaria de Seguridad Ciudadana y conductor del programa televisivo "Alto al Crimen", señaló que se trata de un aplicativo digital que "puede servir para salvar vidas".

Explicó que la herramienta cuenta con un "botón de emergencia" que permite enviar un S.O.S, es decir, un mensaje de alerta a tres contactos configurados por el usuario, a la central de "Alto al Crimen" y a la municipalidad distrital en donde se suscitó el incidente.

"Hasta este momento hemos firmado con cuatro municipios y seguro se irá firmando con todos los municipios de Lima Metropolitana. Hemos firmado con Pueblo Libre, Barranco, La Molina y San Borja; próximamente Surco, Lima Metropolitana y así iremos ampliando", aseveró en RPP Noticias.

"Es una excelente posibilidad para que la gente no sienta que está desamparada y que puede tener la ayuda inmediata que esa esperando de sus autoridades", enfatizó.

‘SOS Alto al Crimen’ permite especificar el tipo de emergencia e, incluso, se puede enviar una fotografía del hecho delictivo como prueba para acreditar la denuncia.

Asimismo, resaltar que el pedido de auxilio va acompañado con la ubicación geográfica de la víctima a través de la información enviada por GPS.

Reggiardo anotó también que "Alto al crimen" no es solo un programa de televisión sino que es una plataforma para que la gente denuncie incidencia criminal las 24 horas del día, e incluso actos de corrupción en el que pueden incurrir funcionarios públicos.

Indicó que cuentan con la central telefónica *2580, la misma que ha recibido 8.141 llamadas, 1.835 de ellas fueron denuncias (atendidas por la policía 82%, es decir, 1579, y en proceso 18%, es decir, 356).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA