Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Jefe de la Región Policial Lima afirmó que en el Perú faltan 60 mil policías

General PNP Enrique Felipe Monroy, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, indicó también que el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión de la Policía Nacional del Perú (Gorex) está siendo “potenciado” para combatir con mayor eficiencia las redes delictivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, afirmó este jueves que faltan 60 000 efectivos a escala nacional para atender eficazmente todos los episodios de criminalidad.

“Si consideramos que Lima capital es la tercera parte del país, estaríamos con un déficit de 20 000 policiales”, señaló durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP TV.

Monroy afirmó que diariamente los agentes policiales capturan bandas delincuentes dedicadas a la extorsión y sicariato. “Al amanecer, hemos capturado a dos delincuentes con dos armas de fuego, diez cartuchos de dinamita y mensajes extorsivos que estarían teniendo como radio de acción en San Juan de Lurigancho”, expresó.

En su intervención, el jefe de la Región Policial Lima indicó que el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión de la Policía Nacional del Perú (Gorex), que se encarga de investigar, identificar y desarticular a las bandas criminales dedicadas a este delito, está siendo “potenciado” para combatir con mayor fuerza a las redes delictivas.

El alto mando policial hizo también un llamado a los ciudadanos para que denuncien de inmediato cualquier caso de extorsión, a fin de que este caso sea atendido por parte de los efectivos policiales especializados. 

“Comprendemos el temor y pánico que pueda tener un agraviado y que, en muchos de los casos, no desea denunciar, pero, sin la denuncia, no podemos comenzar nuestros actos de investigación”, mencionó.

Ejecutivo anunciará normas que tendrán "un impacto significativo" en lucha contra el crimen organizado

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que el gobierno de Dina Boluarte está “terminando de analizar normas” que van a tener “un impacto significativo” en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la delincuencia urbana. 

“Por su naturaleza, estas normas las tenemos en reserva aún”, expresó durante una conferencia de prensa, al tiempo que afirmó que, antes del vencimiento del periodo de estado de emergencia en Lima y el Callao —el decreto supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros se publicó el pasado 17 de marzo—, se darán a conocer.

Además, aseguró que el ausentismo laboral, ante la paralización de líneas de transporte urbano que se sumaron a la protesta, no fue significativo. “Está entre los niveles de tolerancia que hubiéramos esperado frente a una situación como esta”, sostuvo.


Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA