Desde este sábado, 12 de abril, el público podrá conocer a la nueva pareja de ronsocos, también conocidos como carpincho o chigüiro.
El Parque de las Leyendas, con sede en Huachipa, tiene dos nuevos residentes. Se trata de unos ronsocos o capibaras, que prometen ser las nuevas atracciones del conocido centro de esparcimiento, ubicado en el distrito de Ate.
Esta pareja de ronsocos (Hydrochoerus hydrochaeris) de aproximadamente dos meses de nacidos, llegan de un centro de cría de cautividad autorizado en la selva.
Ambos se encuentran en un área de cuarentena, donde serán evaluados mientras se adaptan a su nuevo entorno. El macho pesa 3.5 kilos y la hembra 2.4 kilos.

Desde este sábado, 12 de abril, el público podrá conocer a la nueva pareja de ronsocos, también conocidos como carpincho o chigüiro.
Cabe señalar, que este animal es considerado el roedor más grande del mundo. Además, es una especie crepuscular con un aspecto robusto y una cabeza ancha y grande.

El pelaje de este roedor es de color rojizo, un ejemplar que puede llegar a pesar 70 kg y medir casi 1.4 metros de largo. Son excelentes nadadores, pues sus dedos están unidos entre sí por pequeñas membranas natatorias y están dotados de uñas fuertes y gruesas.
En ambiente natural, vive en diferentes hábitats de América Central y del Sur, en zonas húmedas muy cerca de lagos, ríos, marismas o manglares.
Además, son animales muy sociables que les gusta vivir en grupos grandes. El periodo de gestación es de 110 días y dan a luz entre 1 y 8 crías. En el parque, su alimentación está basada en forraje y concentrado.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia