Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprende cómo protegerte de los rayos eléctricos

Foto: Flickr
Foto: Flickr

´Al rayo le atrae la superficie de la piel, pues suele estar más húmeda por el sudor´, explica especialista del Ministerio de Salud.

Las descargas eléctricas producto del impacto de un rayo pueden tener consecuencias fatales y las personas estamos expuestas a ese peligro. Conoce por qué y cómo protegerte.

Especialistas de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendaron a la población protegerse de los rayos, relámpagos y truenos, ubicándose dentro de sus casas, manteniéndose lejos de las ventanas y puertas abiertas, chimeneas, estufas, piletas de lavar y tuberías.

LEE MÁS: JUGADOR DE FÚTBOL PERUANO SOBREVIVE A IMPACTO DE RAYO

“Al rayo le atrae la superficie de la piel, pues suele estar más húmeda por el sudor. La carga también puede acceder al interior del cuerpo y afectar a los órganos vitales. Las consecuencias pueden ser fatales”, explicó Jesús Prosopio Herrera, experto en atención prehospitalaria, en declaraciones a la agencia Andina.

El especialista sugirió que en caso de tormentas es recomendable que las personas se desprendan, se alejen de todos los objetos metálicos y busquen un refugio seguro. Si las descargas ya están muy cerca, es mejor tirarse al suelo para así evitar ser un pararrayos.

También es importante apagar walkie-talkies y teléfonos móviles, cuyas radiaciones electromagnéticas pueden atraer los rayos, y evitar estar cerca de árboles aislados o sobresalientes, especialmente pinos o cedros.

“Si la persona está fuera de su casa debe evitar tocar objetos metálicos (herramientas, cabinas telefónicas, ventanas, entre otros) o artefactos que se encuentren enchufados. También debe buscar refugio en una cueva, zanja y mantenerse agachado o en cuclillas”, recomendó.

Prosopio Herrera precisó que para estos casos es necesario establecer un sistema de alerta temprana frente a emergencias que comprenda el uso de silbatos, campanas, altoparlantes, entre otros; para practicar con antelación las medidas preventivas que permitirán proteger la salud”, detalló.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA