Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aprobación del reglamento del sistema de arbitraje de consumo

RPP Jorge Portuguez
RPP Jorge Portuguez

¿Qué objetivo tiene la norma? Resolver de manera gratuita y con celeridad los conflictos surgidos entre el consumidor y los proveedores, según señala la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Dr. Guillermo schanks
Abogado, especialista en arbitraje


Tema: Aprobación del reglamento del sistema de arbitraje de consumo..D.S 046-2011

Alan García Pérez, promulgó el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

¿Qué objetivo tiene la norma? Resolver de manera gratuita y con celeridad los conflictos surgidos entre el consumidor y los proveedores, según señala la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

El Sistema de Arbitraje de Consumo resolverá con carácter vinculante y produciendo efectos de cosa juzgada, las diferencias surgidas entre consumidores y proveedores en relación con los derechos reconocidos a los consumidores.

Se organizará a través de las Juntas Arbitrales de Consumo constituidas por la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, y de los órganos arbitrales.

Este mecanismo de solución de controversias podrá encontrarse en los Gobiernos Regionales y Locales, lo cual contribuye a que más personas puedan acceder a la protección de sus derechos como consumidores.

El plazo para la emisión de los fallos es de 90 días hábiles, pero excepcionalmente podrá ser prorrogado por 15 días hábiles adicionales.
Estas decisiones no son apelables, con lo cual se asegura una resolución final del conflicto en corto tiempo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA