Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aprueban creación de distrito electoral para peruanos en el exterior

Andina
Andina

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el proyecto de ley que propone la creación del Distrito Electoral Especial de peruanos residentes en el extranjero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sería aplicable en el 2021. La Comisión de Relaciones Exteriores acordó la creación del Distrito Electoral Especial de peruanos residentes en el extranjero, lo cual le otorga tener representación parlamentaria.

La propuesta resume ocho iniciativas similares y tuvo la aprobación de la Comisión de Constitución y la opinión favorable de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Defensoría del Pueblo y Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los diferentes proyectos proponen dos, cuatro, cinco y hasta seis escaños para representantes de ciudadanos peruanos residentes en el extranjero. Este cálculo deberá realizarse antes de cada proceso electoral.

El legislador Omar Chehade (NGP), autor de una de las iniciativas, explicó que ya hay experiencias similares como la de Ecuador, que tiene cuatro representantes; y Colombia que cuenta con seis escaños en su Parlamento para representar a sus residentes en el exterior.

Esta norma, de ser aprobada en la presente Legislatura por el Pleno del Congreso, sería aplicable en las elecciones de 2021, pero es impostergable su discusión porque hay dos millones 675 mil 791 peruanos que salieron del país y no retornaron (entre 1990 y el 2013). Sus necesidades y problemas son de urgente atención”, sostuvo Chehade Moya.

FUENTE: Prensa del Congreso

----------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 Pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA