Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aprueban proyecto de ley que deroga contrato CAS para trabajadores de EsSalud

Los trabajadores CAS de EsSalud marcharon al Congreso para pedir la derogatoria de la norma. | Fuente: RPP Noticias/ essaludsincas

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó proyecto de ley por mayoría. Se calcula que cerca de 12 mil trabajadores son CAS en EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el proyecto de ley que plantea incorporar a médicos, administrativos y técnicos de EsSalud, que están en el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), al régimen laboral del Decreto Legislativo 728.

Beneficios. De aprobarse el proyecto en el Pleno, los CAS de EsSalud tendrán los siguientes beneficios: jornada máxima de ocho horas diarias o 48 horas semanales, descanso semanal de 24 horas consecutivas como mínimo, tiempo de refrigerio y aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad de acuerdo a lo establecido para el sector. También gozarían de vacaciones remuneradas de 30 días y licencia con goce de haber por maternidad o paternidad. 

Otras medidas. El dictamen aprobado establece la prohibición de contratación bajo el régimen CAS, con excepción de las contrataciones que se encuentren vigentes al momento de aprobar esta ley. También EsSalud, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, tendrá un plazo de 180 días para la implementación de la norma.

Opiniones. El presidente de la Comisión, Hernando Cevallos del Frente Amplio dijo que el proyecto no debería esperar para su aprobación porque hay funcionarios, médicos y técnicos profesionales que migran a empresas privadas. “Contratar bajo la modalidad CAS para actividades de índole permanente no solo es contrario al ejercicio de derechos laborales fundamentales, sino que crea inestabilidad al interior del centro de labores, afectando el clima laboral e introduciendo elementos de conflictividad entre la dirección y el personal”, comentó.

El parlamentario fujimorista Segundo Tapia, autor del proyecto, dijo que es un tema de justicia para los trabajadores por el sistema CAS. “Existen más de 12 mil trabajadores con este sistema laboral y lo único que buscamos con esta propuesta es mejorar la calidad del servicio y la mejor atención a los pacientes”, contó.

La Comisión de Trabajo aprobó proyecto de ley.
La Comisión de Trabajo aprobó proyecto de ley. | Fuente: Congreso


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA