Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Árbol de Navidad en frontera intercoreana tampoco se iluminará este año

AFP
AFP

Asociación Evangélica Militar de Corea del Sur indicó al Gobierno su renuncia a iluminar el árbol de Navidad que se levanta sobre la colina Aegibong, ubicada en el área occidental de la frontera con el Norte.

El polémico árbol de Navidad surcoreano junto a la frontera con Corea del Norte tampoco se iluminará este año, en un intento de evitar tensiones con los residentes locales y sobre todo con el régimen de Kim Jong-un, informó hoy el Ministerio de Defensa de Seúl.

La Asociación Evangélica Militar de Corea del Sur indicó al Gobierno su renuncia a iluminar el árbol de Navidad que se levanta sobre la colina Aegibong de 165 metros ubicada en el área occidental de la frontera con el Norte, reveló a Efe un portavoz de Defensa.

La acción se interpreta como un intento de evitar acciones que puedan generar malestar en Corea del Norte, después de que esta mañana Pyongyang enviara un fax al Sur con nuevas amenazas por las últimas manifestaciones contra el régimen norcoreano en Seúl.

Ya el año pasado la iniciativa de colocar el árbol de Navidad tuvo que ser cancelada, en este caso por generar protestas entre los residentes surcoreanos en las cercanías de la frontera, que rechazan esta actividad al temer posibles represalias de Corea del Norte.

Iluminar el árbol de Navidad en la cima de la colina Aegibong había sido una tradición anual para Corea del Sur hasta que en 2003 se suspendió por un acuerdo con el Norte para poner fin a las actividades de la denominada "guerra psicológica".

No obstante, en 2010 Seúl accedió a la petición de ONG locales de dar de nuevo luz al árbol, en un momento de alta tensión en las relaciones entre ambas Coreas.

La "guerra psicológica" es una estrategia común que también incluye el envío de folletos de propaganda en globos cerca de la frontera para que sean empujados por el viento al Norte.

Las actividades de "guerra psicológica" han sido constantes en las últimas seis décadas entre Norte y Sur, que permanecen técnicamente enfrentadas debido a que la Guerra de Corea (1950-53) concluyó con un armisticio nunca sustituido por un tratado de paz.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA