Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: Aguas servidas afectan 150 hectáreas de cultivo en Caravelí

Referencial
Referencial

Plagas de ratas y moscos negros ocasionaron la pérdida de cultivos de uvas y productos de pan llevar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De las 450 hectáreas de cultivo que existen en la provincia arequipeña de Caravelí, 150 hectáreas han sido afectadas hasta la fecha por el vertimiento de aguas servidas debido a los daños en la tubería matriz de desagüe de la jurisdicción.

El alcalde del lugar, Santiago Neyra Almenara, denunció que los problemas se registran desde febrero a causa de las fuertes lluvias que dañaron alrededor de 400 metros de la tubería matriz de desagüe, vertiéndose esta en el río, cuyas aguas son utilizadas para el riego de los cultivos.

Precisó que ello ha originado la aparición de plagas de ratas y moscos negros que ya han ocasionado la pérdida de cultivos en las 150 hectáreas afectadas; de las cuales, 30 son de viñedos; siendo perjudicados el 30% de los 600 agricultores que existen en la provincia.

Indicó que para la atención de la emergencia, diversas solicitudes fueron cursadas meses atrás a las diferentes entidades como Sedapar, Sunass, Gobernatura, y otros, sin tener respuesta alguna, por lo que procederá a denunciar a Sedapar y Sunass ante la Fiscalía del Ambiente.

De acuerdo a especialistas del Senasa, se requiera una urgente fumigación en el lugar, la cual debe realizarse en tres etapas, siendo el costo aproximado de cada una de ellas 110 soles, cuantiosa suma de dinero que ha causado mayor preocupación en los agricultores.

En tanto, Defensa Civil de la provincia determinó declarar en emergencia la zona por un periodo de 30 días.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA