Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Argentina: Cacerolazos en Buenos Aires por trabas a compra de dólares

Es la segunda noche que se realizan este tipo de manifestaciones en Buenos Aires, convocadas a través de la red social Twitter.

Vecinos de al menos cuatro barrios de Buenos Aires volvieron a realizar este viernes "cacerolazos" en protesta contra las restricciones impuestas por el Fisco argentino a la compra de dólares, informaron medios locales.

Con bocinazos y cacerolas, vecinos de los barrios Norte, Belgrano, Palermo y Caballito se manifestaron en las calles y balcones contra las medidas cambiarias del Gobierno de Cristina Fernández.

En el barrio de Belgrano, los protestantes bloquearon una céntrica avenida, según la televisión local.

Se trata de la segunda noche en que se realizan este tipo de protestas, convocadas a través de la red social Twitter.

El Fisco comenzó a imponer restricciones a las compras de dólares en noviembre pasado y en los últimos días las incrementó, con nuevas regulaciones para quienes quieren adquirir divisas estadounidenses para viajar o cancelar créditos hipotecarios.

Las normas restringieron el acceso de muchos inversores al mercado cambiario formal, lo que hizo resurgir los circuitos informales de compraventa de divisas, donde hay que pagar, según medios locales, unos 5,90 pesos para hacerse con un dólar, cuando el precio en bancos y casas de cambios es de 4,49 pesos.

Este miércoles el jefe de Gabinete argentino, Juan Manuel Abal Medina, criticó la "obsesión compulsiva" por los dólares que hay en parte de la sociedad y defendió las medidas para "desdolarizar" la economía impulsadas por el Gobierno de Cristina Fernández.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA