Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Argentina: investigan llamadas entre Casa Rosada y presuntos traficantes

RPP/Julio Cabrejos
RPP/Julio Cabrejos

"Tenemos entrecruzamientos de algunos llamados entre teléfonos de la Casa Rosada con algunos narcos", dijo la jueza encargada del caso, María Servini.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La juez argentina María Servini de Cubría confirmó este viernes que investiga un cruce de llamadas entre teléfonos de la Casa Rosada y presuntos traficantes involucrados en una causa por narcotráfico.

"Tenemos entrecruzamientos de algunos llamados entre teléfonos de la Casa Rosada con algunos narcos. Queremos saber quiénes usaron esos teléfonos", explicó la magistrada en diálogo con Radio Mitre.

Servini de Cubría solicitó, para las pesquisas, que la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Oscar Parrilli, informe sobre quiénes utilizan los números telefónicos que aparecen en las pericias.

En la causa, están procesados el extitular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), José Granero (2004-2011), y el director del Registro Nacional de Precursores Químicos, Julio de Orué.

En la misma situación se encuentra Gabriel Yusef Abboud, actual analista de datos en el Ministerio de Seguridad.

En la resolución que determinó el procesamiento de los funcionarios, Servini de Cubría consideró que unos 40.000 kilos de efedrina importados por autorización de la Sedronar, entre 2004 y 2008, en realidad fueron desviados hacia el narcotráfico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA