Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Argentina niega cese de pagos pese a no haber acuerdo sobre la deuda

EFE
EFE

El ministro de Economía argentino Axel Kicillof desacreditó el anuncio de cese de pagos selectivo por parte de Standard & Poor"s. "¿Quién cree en las agencias calificadoras a estas alturas? ¿Quién piensa que son imparciales del sistema financiero?", se preguntó.

El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, rechazó que su país haya caído en cese de pagos a pesar de no haber logrado un acuerdo con los fondos especulativos y culpó al juez Thomas Griesa de haber formado "un rompecabezas jurídico" que produce una situación "que nadie sabe caracterizar".

"Esta situación no existe, porque es insólita, porque es incomprensible, porque es absolutamente novedosa", dijo el ministro Kicillof, quien añadió que "a nadie se le ocurrió en el prospecto que después de un pago alguien obligaría a los bancos" a congelar el pago.

El ministro desacreditó asimismo el anuncio de cese de pagos selectivo por parte de Standard & Poor"s y se preguntó en una rueda de prensa en la sede del Consulado argentino en Nueva York: "¿Quién cree en las agencias calificadoras a estas alturas? ¿Quién piensa que son imparciales del sistema financiero?".

Kicillof culpó al juez Griesa de "no resolver" y de tomar una decisión con el "pari passu" o pago simultáneo que ha bloqueado una "plata que pertenece a todas luces a los bonistas".

"A nadie se le ocurrió en el prospecto que después de un pago alguien obligaría a los bancos" a congelar el pago, aseguró Kicillof y acusó al juez Griesa de haber "desbalanceado las conversaciones" al dejar en manos de los fondos especuladores la decisión de reponer la medida cautelar o "stay".

"Es una decisión polémica y desacertada", aseguró, quien en todo caso reconoció que su país está abierto a seguir negociando pero con tres condiciones.

"No vamos a firmar ningún compromiso que comprometa el futuro de los argentinos", dijo en primer lugar, y "vamos a defender el canje que tan exitosamente hemos hecho (y que alcanzó el 92,4 % de los bonos que entraron en default"), en segundo lugar.

Finalmente, añadió: "Vamos a tomar todas las medidas, acciones, instrumentos de nuestros contratos del derecho nacional e internacional para que esta situación insólita, injusta no se perpetúe en el tiempo".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA