Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Argentina: Parlamento aprueba expropiación de YPF a española Repsol

Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación por 207 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento argentino aprobó el proyecto de ley gubernamental de expropiación del 51 por ciento de las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF y de YPF Gas.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación por 207 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, tras una jornada especial que comenzó el miércoles.

La aprobación de la iniciativa gubernamental dio paso a una auténtica fiesta entre el oficialismo en el recinto del Congreso, abarrotado con invitados de organizaciones afines, mientras en las puertas del recinto cientos de militantes celebraron la decisión con cánticos peronistas y fuegos artificiales.

La ley expropia el 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, las acciones del grupo español en YPF Gas y declara de interés público nacional y como "objetivo prioritario" el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos.

Con la aprobación del Parlamento concluye el proceso iniciado el pasado 16 de abril, cuando la presidenta argentina, Cristina Fernández, ordenó la intervención de YPF y anunció el envío del proyecto de ley de expropiación al Congreso para su transformación en ley.

En el momento de su intervención, la petrolera estaba participada por Repsol (57,43%), Petersen (25,46), el Estado argentino (0,02) y el restante 17,09% cotizaba en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Ahora, el 51 por ciento de las acciones expropiadas a Repsol se repartirán entre el Estado, que a su vez se quedará con un 51 por ciento, y las provincias petroleras, que asumirán un 49 por ciento

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA