Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Argentina: Promulgan ley que penaliza el ciberacoso a menores

EFE
EFE

La ley fue promulgada con la firma de la presidenta argentina, Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo argentino promulgó hoy la ley que penaliza el delito de acoso sexual por internet a menores de edad, con condenas de entre seis meses y cuatro años de prisión.

La ley de ciberacoso, aprobada por el Congreso argentino hace un mes, incorpora un artículo al Código Penal argentino que penaliza a quien "por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".

La norma señala en sus fundamentos que la expansión del uso de las tecnologías ha favorecido este tipo de delitos, en los que adultos interactúan con niños a través de "fachadas que evitan el contacto físico y con identidad falsa".

Aunque a menudo se trata de un trámite "preparatorio", los menores pueden quedar expuestos a situaciones de gravedad, como la difusión de contenidos pedófilos o el encuentro físico y sexual.

La ley fue promulgada con la firma de la presidenta argentina, Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, publicada en el Boletín Oficial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA