Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Argentina: Tucumán aprueba ley que prohíbe funcionamiento de prostíbulos

Foto referencial
Foto referencial

Normativa fue impulsada por el Ejecutivo provincial como una medida para combatir la trata de personas.

La Legislatura de Tucumán aprobó este miércoles una ley que prohíbe el funcionamiento de prostíbulos en esa provincia del noroeste argentino, escenario de un emblemático caso de trata de personas, informaron fuentes oficiales.

La denominada ley de "prostíbulos cero" fue impulsada por el Ejecutivo provincial como una medida para combatir la trata de personas y sigue a una norma similar aprobada recientemente en la central provincia de Córdoba.

El proyecto del Ejecutivo tomó como base una iniciativa anterior elaborada por el diputado provincial Jesús Salim con la colaboración de Susana Trimarco, madre de una joven secuestrada en Tucumán, cuyo caso se convirtió en un emblema de la trata de personas en Argentina.

La nueva ley prevé la creación de un "comisión provincial de lucha contra la trata de personas y de contención y recuperación de víctimas de la explotación sexual".

En este sentido, Trimarco, madre de María de los Ángeles "Marita" Verón, ofreció su experiencia para asesorar en la atención a las víctimas rescatadas de los prostíbulos.

María de los Ángeles "Marita" Verón fue secuestrada en Tucumán el 3 de abril de 2002, cuando tenía 22 años.

En la búsqueda de su hija, a pesar de las pistas falsas, Trimarco descubrió evidencias de redes de trata que operan en prostíbulos de las provincias argentinas de La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz y logró el rescate de más de un centenar de víctimas.

Por la desaparición de la joven está en curso en Tucumán un juicio oral contra trece personas acusadas haber participado en el hecho.

Trimarco creó en octubre de 2007 una fundación que acoge a víctimas de la trata de personas y lucha por la recuperación de cerca de 600 personas que fueron secuestradas por traficantes y son buscadas por sus familiares.

La madre de "Marita" es un referente en Argentina de la lucha contra la trata de personas y su cruzada inspiró hace cuatro años una exitosa telenovela, "Vidas robadas", que concienció sobre un fenómeno del que hasta entonces hablaba poco la opinión pública argentina.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA