Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Armando Robles Godoy: el gran ausente en el Festival de Cine de Lima

ANDINA
ANDINA

A un año de la muerte del destacado cineasta, el Festival de Lima no recuerda a uno de los máximos precursores del cine peruano en su semana de realización.

Un año ha pasado desde la muerte del considerado patriarca del cine peruano, Armando Robles Godoy, y a pesar de ser -relativamente- poco tiempo, su legado ha pasado desapercibido por la producción a cargo del Festival de Cine de Lima 2011 -o al menos eso parece-, pues el nombre del director no aparece en ningún lado de la amplia programación que figura en la revista oficial o en la página web del evento.

Robles Godoy, conocido por las películas En la selva no hay estrellas, La muralla verde y Sonata soledad, entre otros títulos, dejó de existir el 10 de agosto del 2010, en el hospital Rebagliati, a los 87 años de edad.

Él no pudo superar un paro cardiorrespiratorio, tras ser atropellado semanas antes por un vehículo, que lo dejó gravemente herido.

En aquel entonces, el festival –cuando Robles ya había sido internado de emergencia por un derrame cerebral- no incluyó la filmografía del ‘patriarca’ en su programación, por lo que optaron por recordar su nombre durante la ceremonia de clausura, 5 días después de su muerte.

Ahora, la edición número 15 del encuentro cinematográfico ha decidido reconocer a la invitada especial de este año, la actriz Geraldine Chaplin, los 50 años de la Semana de la Crítica de Cannes, el director argentino Eliseo Subiela (primer ganador del premio a Mejor Película) y el rector emérito de la PUCP, Salomón Lerner; pero no al desaparecido cineasta.

Paradójicamente, semanas atrás, un festival que apenas empieza a escribir su historia, Lima independiente, y que premió el trabajo de realizadores en formato digital y de bajo presupuesto; sí hizo un espacio para Robles Gogoy, por considerarlo “el más importante cineasta peruano del siglo XX”.

Pero este no fue el único nombre que ha olvidado el Festival de Cine de Lima, pues en su lista de no ‘reconocidos’ también figuran José María Arguedas –de quien se celebra el centenario de su nacimiento- (considerado solo en una muestra itinerante, más no en el plan de películas en exhibición), Mario Vargas Llosa –premio Nobel de Literatura y autor que ha inspirado a un amplio número de películas peruanas- y una de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno, Machu Picchu (que hace poco estuvo de fiesta por el centenario de su revelación al mundo).

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic aquí.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA