Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Armando Robles Godoy recibió Medalla Cívica de Miraflores

Fue reconocido por su valioso aporte a la cultura como escritor, cineasta y periodista

Armando Robles Godoy recibió de manos del alcalde de Miraflores, Manuel Masías Oyanguren, la Medalla Cívica de la Ciudad de Miraflores en mérito a su aporte a la cultura como escritor, cineasta y periodista. Ello en el marco de las celebraciones del 152 Aniversario de creación política del distrito.

 

Robles Godoy fue reconocido por el alcalde como un vecino ejemplar: "Muy pocos apuestan por el cine y la cultura en nuestro país y eso hay que reconocerlo en Armando. Miraflores es un distrito que acoge la cultura y el arte, por ello nos enorgullece tener un vecino de su talla y muchos más que dejan el nombre de nuestro país muy en alto", detalló Masías.

 

En su discurso de agradecimiento Robles Godoy dijo: "Agradezco al alcalde Manuel Masías por no tener que recibir un homenaje de manera  póstuma. Cuando mis padres me trajeron a vivir a Lima, lo hicieron en  una casita muy linda en Miraflores. Ahí viví mi niñez.

 

La casa tenía dos pisos, un techo de dos aguas, pasaban por la calle media docena de autos al día, llevaban la leche en burro. Mi padre crió muchos pájaros. Yo llegué a domesticar a un pollo que llamaba Pío pío, que cada vez que llegaba de la calle revoleteaba a mi hombro y me picoteaba la boca. Era la vida, era el país, era el mundo".

 

"Muy cerca en la calle Bellavista había un cinemita que parecía venirse abajo y donde empecé a descubrir qué cosa era el cine. Iba todos los días por supuesto. Se llamaba Excelsior. Con el tiempo se convirtió en el corral de comedias y después lo adquirió el Centro Cultural Británico para convertirlo en un encantador teatro que es un patrimonio cultural y donde he ofrecido numerosas conferencias. Y así comenzó mi romance con Miraflores. Un romance que será hasta que la muerte nos separe", agregó.

 

"Quiero invitarlos a mi próximo ciclo de conferencias en el Británico el próximo viernes a las 7:30 p.m., que llevan los siguientes títulos sumamente respetuosos: primera "Amor y odio", segunda "erotismo y sexoalegría", tercera "Monogamia y poligamia", y cuarta "Matrimonio, fidelidad y adulterio".


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA