Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Arrestan a tuitero chino que bromeó sobre Congreso Comunista

Captura de Internet
Captura de Internet

El detenido comparó el cónclave como el estreno de una película de terror. Su detención ha provocado revuelo entre la comunidad de internautas del gigante asiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La detención de un usuario chino de Twitter por hacer un chiste relacionado con el XVIII Congreso del Partido Comunista chino (PCCh), en el que se parodiaba la apertura del cónclave como el estreno de una película de terror, ha provocado revuelo entre la comunidad de internautas del gigante asiático.

En el tuit, Zhai Xiaobing narraba que más de 2.000 delegados del PCCh morirían durante el evento por el derrumbe del techo del Gran Palacio del Pueblo, y que solamente quedarían siete supervivientes -la cifra de miembros del Comité Permanente- pero que también fallecerían posteriormente en extrañas circunstancias, siguiendo el argumento de la conocida saga de terror Destino Final.

Una vez publicado el mensaje en Twitter, la cuenta del usuario no registró actividad durante varios días, lo que levantó las sospechas de una de sus mejores amigas, que decidió ir a su casa para ver si se encontraba bien, explica el periódico South China Morning Post.

Los familiares de Zhai, de 36 años y pequinés, aseguraron que la Policía se lo había llevado el 7 de noviembre -un día antes de la apertura del Congreso- y había incautado su ordenador.

Posteriormente, un oficial de Policía del distrito donde vive Zhai precisó que el internauta había sido acusado de "difundir información terrorista", un cargo que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión.

Desde entonces, centenares de usuarios de las redes sociales chinas han intercambiado opiniones sobre el suceso y más de 550 han firmado una petición pidiendo su puesta en libertad.

En la mayor red de "microblogging" en China, Weibo, la mayoría de usuarios condenó la acción de las fuerzas de seguridad y pidió "un poco más de sentido del humor".

Los usuarios de Twitter de todo el mundo también se han unido a la campaña para liberar a Zhai y muchos de ellos utilizaban el "hashtag" #ReleaseZhai para referirse a la cuestión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA