Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Artistas se suman a Un billón de pie

FRS Comunicaciones
FRS Comunicaciones

Decenas de organizaciones y activistas a nivel nacional celebran el inicio de la segunda edición de la campaña en el Perú.

Según las estadísticas de la ONU, en el mundo, una de cada tres mujeres será golpeada o violada en algún momento de su vida. Esas suman mil millones de mujeres y constituye una crisis humanitaria.Las cifras son desgarradoras y el drama se encrudece cuando a la sobreviviente se le pone un rostro, un nombre, una historia propia con sueños y anhelos interrumpidos por la violencia.

Un Billón de Pie es una campaña de activismo ciudadano que llega al Perú por segundo año consecutivo, bajo la dirección del actor Jason Day, para informar, sensibilizar y movilizar a la población despertando creatividad, imaginación, compromiso y esperanza de cambio.

El 14 de febrero pasado, fecha central de Un Billón de Pie, se celebró el amor desde otro lugar: ciudadanas y ciudadanos en más de 200 países se pusieron de pie para decir ‘ya basta’ a la violencia contra mujeres y niñas. El tsunami de afecto, generosidad, empatía y amor propio que fue Un Billón de Pie el 2013 tuvo un éxito inesperado.  

El recurso central de la campaña es el baile, porque “es gratuito, libre, liberador, democrático, ancestral, transversal, catártico, terapéutico, reconciliador, sexy, atrevido, divertido y unificador” asegura Day; pero, además de ese importante acto simbólico, este año Un Billón de Pie acompaña a la organización DEMUS en una petición a la Academia Nacional de la Magistratura para que incluya formación en genero obligatoria para magistrados y magistradas, entre otras peticiones concretas a distintas instancias del aparato de justicia que se irán anunciando en las próximas semanas.
 
En tal sentido, los organizadores de la campaña manifestaron su preocupación frente al reciente archivamiento del caso de Esterilizaciones Forzadas puesto que consideran es un retroceso en el largo camino hacia acabar con la impunidad y lograr un sistema de justicia que garantice el adecuado cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de la mujer. 
 
Por otro lado, en esta segunda edición se busca descentralizar con mayor fuerza el mensaje anti violencia a nivel nacional. En ese sentido, se informó que hasta el momento, más de quince ciudades del país tienen ya programadas acciones coordinadas para el 14 de febrero y cada día se unen más. Este minuscioso trabajo es posible gracias a los esfuerzos de las decenas de organizaciones aliadas a nivel nacional que se unen en torno de la campaña, todas con un mismo fin: desterrar la violencia contra mujeres y niñas.
 
Con la intención de generar aún más entusiasmo en la población, acudieron al lanzamiento de la nueva edición de la campaña personalidades como Marco Zunino, Daniel Lazo, Ebelin Ortiz, André Silva, Mónica Cabrejos, entre otros, quienes se sumaron a Mónica Sánchez, vocera principal de la campaña para hacer juntos un llamado a la acción frente a la crisis global de violencia sexual.

Además, el evento contó con la presencia del representante de UNICEF en el Perú, el señor Paul Martin; dirigentes de la CGTP, de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil y autoridades como Jorge Muñoz, alcalde de Miraflores y Susana Villarán, Alcaldesa de Lima, quienes reafirmaron su compromiso con la lucha por detener la violencia de género.

Este año, el evento central en Lima se llevará a cabo en la Plaza San Martin, el 14 de febrero a las 6 p.m. Y se contará con la presencia de imporantes artistas como Dilbert Aguilar, Daniel Lazo, Ruth Karina, Amanda Portales y otros, para asegurar una noche inolvidable a la que están invitadas todas las mujeres y los hombres que las aman.

Cabe resaltar que los polos oficiales de la campaña estarán a la venta desde el cinco de febrero en todos los Plaza Vea, Oechsley Promart a nivel nacional a un simbólico costo de S/.9.90. El total del dinero recaudado irá destinado a la lucha por detener la violencia contra mujeres y niñas en el Perú.
 
Mil millones de mujeres abusadas es una atrocidad, pero mil millones de personas bailando por ellas es una gran revolución. ¡Manifiéstate, baila, levántate!

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA