Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Asaltos denunciados en Lima llegan casi a los 30 mil durante el año 2015

RPP
RPP

Las cifras las hizo públicas el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público. Conoce aquí otras cifras que son también alarmantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inseguridad ciudadana no se trata de una percepción sino de una dura realidad que parece, conforme pasan los días, agravarse. Tan solo en el año 2015, se han denunciado 29 mil 484 robos hasta el mes de abril, cifra que excluye a aquellos delitos que muchas personas prefieren no acusar para evitarse un trámite que finalmente no tendrá una solución para ellos.

En ese sentido y tal como lo informó el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, se producen 10 robos por cada hora en Lima. Diferentes modalidades en distintos distritos de la capital tienen en zozobra a 9 de cada 10 personas quienes temer sufrir un delito.

En las provincias el panorama tampoco es muy distinto. En 2014, Ica y Piura fueron los departamentos donde se registraron mayores incidentes delictivos entre robos a mano armada y denuncias por extorsión. Han sido aproximadamente el 30% de peruanos quienes fueron víctimas del crimen en el último año.

Según el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, el distrito más inseguro de Lima es el Cercado, seguido por el Callao y San Juan de Lurigancho. Siguen Ate, La Victoria, Santa Anita, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Comas, Villa María del Triunfo y Villa el Salvador. Las autoridades trabajan para constrarrestar estas cifras negativas.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA