Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Asciende a 273 la cifra de muertes por influenza en México en 2014

EFE
EFE

Del 1 al 30 de enero se han confirmado 2.644 casos de influenza, de los cuales 2.235 son de la cepa AH1N1, 123 de AH3N2, 32 del tipo B y 254 de otros tipos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cifra de muertes a causa de la influenza en México en lo que va del año ascendió este jueves a 273, un aumento de 7 % respecto a los 255 decesos reportados ayer, informó la Secretaría de Salud.

La institución indicó en un comunicado que del 1 al 30 de enero se han confirmado 2.644 casos de influenza, de los cuales 2.235 son de la cepa AH1N1, 123 de AH3N2, 32 del tipo B y 254 de otros tipos.

En el mismo periodo se han registrado 251 defunciones por influenza AH1N1, una por AH3N2, una más por la gripe B y 20 por otros tipos.

Del 1 al 4 de enero se han confirmado 349 casos y 69 defunciones por influenza, del 5 al 11 de enero 865 casos y 118 muertes, del 12 al 16 de enero 594 casos y 50 fallecimientos, del 17 al 23 de enero 728 casos y 34 decesos, y del 24 al 30 de enero 108 casos dos defunciones.

Salud señaló que debido al proceso de toma de muestras, envío y aplicación de las pruebas diagnósticas, estas cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio.

Añadió que este padecimiento estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

Pese al aumento constante de casos y defunciones, la institución ha insistido en que la situación es normal y ha descartado declarar una alerta epidemiológica.

Asimismo, ha enfatizado en que el virus AH1N1 que causó la pandemia en 2009 se convirtió en un virus estacional.

La gripe AH1N1 fue detectada en México entre marzo y abril de 2009 y, a nivel nacional, la alerta por ese mal se mantuvo hasta el 29 de junio de 2010, cuando se contabilizaron alrededor de 1.300 muertos y más de 70.000 casos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA