Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Asegurados de EsSalud reciben atención en hospitales de la solidaridad

EsSalud
EsSalud

Pacientes asegurados pueden optar ser atendidos en establecimientos del SISOL autorizados, previa orden de atención emitida por su centro asistencial de origen de EsSalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los titulares de EsSalud, Virginia Baffigo, y de Sisol, Oscar Ugarte, recorrieron este jueves el hospital de la solidaridad del jirón Camaná, en el Cercado de Lima, para supervisar la atención especializada, oportuna y gratuita que se brinda a pacientes afiliados en el marco del convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones.

En razón del citado convenio, los pacientes asegurados con un tiempo de cita médica superior a siete días, pueden optar -de manera voluntaria- ser atendidos en los establecimientos del SISOL autorizados, previa orden de atención emitida por su centro asistencial de origen de EsSalud, precisó Baffigo.

Indicó que los establecimientos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) que están al servicio de los asegurados están en Chorrillos, Lima Cercado, San Juan de Lurigancho, Surquillo y Villa El Salvador.

De esta manera –destacó-, EsSalud amplía la oferta de servicios en forma complementaria a la red asistencial del Seguro, para brindar una atención oportuna y satisfacer el incremento de la demanda de los asegurados por consultas médicas especializadas y procedimientos de especialidades.

Por su parte, Ugarte indicó que se espera atender a 46 mil asegurados por mes y que posteriormente el convenio se vaya ampliando a todos los hospitales de Lima y provincia. 

Indicó además que el Sisol ha implementado el “Área del Asegurado”, donde se resolverá las quejas y dudas del asegurado que se generen durante la atención, coordinará directamente con las especialidades médicas para garantizar la atención de estos pacientes.

14 CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA

Entre estas especialidades se tiene las de Cardiología (electrocardiograma, prueba de Holter y de esfuerzo, mapeo de presión arterial, ecocardiograma Doppler); Gastroenterología (test del aliento, endoscopia digestiva alta, proctosigmoidoscopía, biopsia en estudio endoscópico) y Reumatología (densitometría ósea completa, infiltración de articulaciones mayores, menores y de partes blandas).

También, las de Oftalmología (refracción, fondo de ojo, campimetría, tonometría, extracción de pterigión, operación de chalazión); Otorrinolaringología (audiometría, cauterización de amígdalas); Neurología (electroencefalograma, electromiografía y velocidad de conducción, potenciales evocados visuales y auditivos); Traumatología (infiltración de articulaciones menores, mayores y de partes blandas, ecografía de partes blandas) y Urología (cistoscopía).

Asimismo, las especialidades de Medicina Física (compresas húmedas calientes, compresas frías, diatermia de onda corta, ultrasonido, electroterapia, hidroterapia parcial del miembro superior o inferior, parafina, infrarrojo, tracción cervical y lumbar, terapia kinésica) y Odontología (fluorización, destartraje por cuadrante, obturación y curación dental simple y compuesta, extracción dental simple). Además, los servicios de rayos X, laboratorio y farmacia.

En una primera etapa, el convenio citado permitirá beneficiar a la población asegurada que se atiende en 14 centros asistenciales del Seguro a nivel de Lima Metropolitana.

Se trata de los hospitales Suárez Angamos y Carlos Alcántara, así como los centros de atención primaria (CAP) San Isidro y Surquillo y el Policlínico Santa Cruz, de la Red Asistencial Rebagliati, cuyos asegurados adscritos también podrán atenderse en el establecimiento del SISOL ubicado en Surquillo.

Del mismo modo, el hospital Uldarico Rocca, el CAP Lurín y el Policlínico Villa María, así como los policlínicos Juan José Rodríguez y Los Próceres, pertenecientes a la citada red, cuyos afiliados adscritos también podrán atenderse en los locales del SISOL de Villa El Salvador y Chorrillos, respectivamente.

Asimismo, el hospital Ramón Castilla, el CAP Alfredo Piazza y el Policlínico Francisco Pizarro, así como el hospital Aurelio Díaz Ufano, de la Red Asistencial Almenara, cuyos asegurados adscritos también podrán atenderse en los establecimientos del SISOL ubicados en el Jirón Camaná, Cercado de Lima, y en San Juan de Lurigancho, respectivamente.

Las atenciones que se brinden en los establecimientos de SISOL en el marco del Convenio no generarán costo alguno para los asegurados, quienes continuarán adscritos a su centro asistencial de EsSalud, donde podrán seguir atendiéndose cuando lo necesiten.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA