Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Así de Claro: ¿Qué fue el CLAE y en qué consistió su estafa?

A propósito del inicio de la devolución de hasta 500 soles a los perjudicados, José María 'Chema' Salcedo te explica en qué consistió este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se le considera la estafa más grande de la historia del Perú. Estamos hablando del Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial, conocido por sus siglas como CLAE, que comenzó a funcionar formalmente en febrero de 1978.

La empresa fue constituida para brindar servicios de asesoría, consultoría y administración de empresas, pero luego se dedicó a la intermediación financiera. Se convirtió en una especie de banca paralela en la informalidad. Su fundador, Carlos Manrique Carreño, una celebridad en su época, logró mover hasta 640 millones de dólares sin rendirle cuenta a nadie. Se calcula que más de 200 mil personas fueron estadas y perdieron su dinero.

“CLAE es sinónimo de pirámide financiera en el Perú. Fue algo que acabó, desafortunadamente, en lágrimas. Llegó un momento en el que los nuevos ingresantes no fueron suficientes para poder pagarle los intereses y el capital de algunas personas que comenzaban ya a desconfiar de la bondad de este sistema”, explica el economista Carlos Anderson.

CLAE trató de formalizarse en 1992, pero ya era demasiado tarde. Carlos Manrique no pudo demostrar el estado real de sus finanzas en 1994 y por orden la Corte Suprema, CLAE fue intervenido y se disolvió.

Carlos Manrique, responsable de CLAE, fue a prisión por la estafa.
Carlos Manrique, responsable de CLAE, fue a prisión por la estafa. | Fuente: El Comercio
CLAE inició el pasado lunes la devolución de dinero a exclaeístas estafados.
CLAE inició el pasado lunes la devolución de dinero a exclaeístas estafados. | Fuente: Difusión

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA