Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Así inició el ordenamiento vehicular en avenida Abancay

Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima

Con gran sorpresa e incomodidad, tomaron los peatones la medida dictada por la comuna capitalina, respecto al reordenamiento de la caótica avenida Abancay, en el Centro de Lima.

Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima
Facebook Municipalidad Metropolitana de Lima

En su página de Facebook, la Municipalidad Metropolitana de Lima publicó fotografías del primer día en que se ejecutó el plan de ordenamiento vehicular en la caótica avenida Abancay del Centro de Lima a las 17:30 horas.

Como se sabe, la avenida Abancay, una de las principales arterias que comunica distritos como La Victoria y el Rímac, es conocida por las grandes congestiones que se generan por la gran cantidad de transporte público y peatones que transitan.

El plan establece tres únicos tipos de paraderos; "A",que se ubica en la avenida Ucayali; "B", en los jirones Miró-Quesada y Huallaga; mientras que el "C" en las avenidas Nicolás de Piérola y Grau.

El tiempo de espera promedio en estos paraderos es de 15 segundos, aunque se tomará en cuenta los casos en que los pasajeros tengan alguna discapacidad.

En cuanto a los carriles, el de la derecha está diseñado para las unidades de transporte público y el de la izquierda para los vehículos privados.

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA