El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) desarrolla desde las 3 de la tarde de este jueves el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami en el litoral peruano y el Simulacro Nacional Multipeligro en el interior del país.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) desarrolla desde las tres de este jueves el Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami en el litoral peruano y el Simulacro Nacional Multipeligro en el interior del país.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, participó en el puesto de comando móvil del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) entre los jirones Cusco y Ayacucho, en el Centro de Lima. "Tenemos que estar preparados para poder enfrentar" una emergencia de este tipo, exhortó.
Usuarios en redes sociales compartieron su experiencia en este simulacro. Algunos aplaudieron el esfuerzo que realizaron las autoridades y la población durante este ejercicio. Otros, en cambio, criticaron la falta de seriedad de algunas personas, así como el tráfico que impidió la movilización adecuada.
Corresponsales de RPP Noticias constataron cómo reacciona la población en diferentes regiones. Por ejemplo, en Huancayo (Junín), las cifras serían de 20 muertos, 80 damnificados y un incendio. En Pisco, donde hace 12 años un terremoto dejó alrededor de 600 muertos, la población participó activamente en plazas, colegios y parques.
¿En qué consiste el simulacro?
En estos ensayos, en los que el sismo es de magnitud 8.5 con anuncio de tsunami, se mide la capacidad de reacción de las autoridades y de la población a fin de identificar las debilidades y reforzar las operaciones enfocadas en mitigar los riesgos, indicó Indeci.
Esta entidad es responsable de la preparación y respuesta de este simulacro y por ello ha emprendido una campaña que busca incentivar la participación de toda la población de la Costa, Sierra y Selva.
En los departamentos del litoral el ensayo permitirá a los habitantes saber dónde ubicarse y cómo responder ante un fuerte sismo y luego un posible tsunami; en tanto que en el caso de zonas de la Sierra y Selva se ensayará el comportamiento frente a sismos, deslizamientos, inundaciones, actividad volcánica, erosión fluvial, aluviones, huaicos, vientos fuertes e incendios forestales, entre otros.
Video recomendado
Comparte esta noticia