Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Así serán las entradas para la misa multitudinaria del papa Francisco

Así serán las entradas para la misa del sumo pontífice. | Fuente: RPP/Andina

Este jueves se realizó la presentación oficial de los tickets que se adquirirán a través de Joinnus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ya está todo listo para la llegada del papa Francisco a nuestro país el próximo 18 de enero de 2018. El 21, último día de su visita al Perú, Francisco oficializará una misa en la base aérea Las Palmas y las entradas para el ingreso se podrán recoger a partir del próximo 8 de enero. Así lo informó el pastor Luis Gaspar, director ejecutivo de la visita del pontífice a Lima en el convento Santo Toribio de Pueblo Libre.

“Para los que no lograron inscribirse vía online, aún tienen hasta el 31 de diciembre para hacerlo vía www.elpapaenperu.pe, llenar sus datos y elegir el lugar para recoger su entrada hasta el 8 de enero”, indicó.

Serán tres sectores generales para los que se inscriban de forma gratuita por la página web y y otros cuatro de distintos colores (morado, rojo, azul y naranja) para el público que se han inscrito en las parroquias. “La idea es que se sigan inscribiendo vía web ya que son cerca de un millón 200 mil entradas que se han habilitado”, dijo Diego Seminario de Joinnus.

Agregó también que es poco probable que estas entradas se puedan falsificar, ya que al ser gratuitas, cualquiera las puede obtener. Sin embargo, cuentan con tinta microscópica, tinta con relieve, tinta con UV y holograma lo cual ayuda a que estas no sean imitadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA