Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

ASPEC denunció que producto "Pura Vida" del Grupo Gloria incumple norma nacional

Según ASPEC el producto utiliza denominaciones y elementos en su etiqueta que confunden al consumidor.

Según ASPEC el producto utiliza denominaciones y elementos en su etiqueta que confunden al consumidor.Fuente: Grupo Gloria

La institución civil verificó los compuestos del producto "Pura Vida" y determinó que se comercializa como leche evaporada pese a que no lo es.

Las Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), señaló que las empresas Gloria S.A y Nestlé S.A no pueden comercializar sus productos “Pura Vida” y “Reina del Campo” en Perú bajo la denominación de "leche evaporada". Según comentaron, ambas empresas no cumplen con la legislación nacional y han incurrido en la violación del principio de veracidad publicitaria.

Mediante un comunicado, ASPEC sostuvo que llegó a esta conclusión luego de verificar el etiquetado de las cinco marcas más vendidas en Perú que publicitan sus productos como “leche evaporada”. Esto, luego de la decisión del Gobierno de Panamá de suspender la importación y venta del producto “Pura Vida” del grupo Gloria, debido a que no se trata de leche.  

No son lácteos. Tras la verificación, los especialistas de ASPEC constataron que los productos “Pura Vida” y “Reina del Campo”, contienen compuestos ajenos al de un lácteo. Estos son “leche de soya”, “saborizantes” y “aceite vegetal”.

Según explicaron, la comercialización de estos productos como “leche evaporada” va en contra de la Norma Técnica Peruana y al Codex Alimentarius. Según esta norma, para que un producto tenga esa denominación debe haberse sometido a un proceso de eliminación parcial del agua para obtener un alimento con la misma composición o características que la leche.

Engaño y acciones. Sin embargo, ambas marcas no solo van en contra de esa norma y también habrían violado el artículo 32° del Código de Protección y Defensa del Consumidor. De acuerdo a este artículo, los alimentos deben llevar su etiquetado de forma que la denominación refleje su verdadera naturaleza, sin crear confusión ni engaño al consumidor.

ASPEC dijo que al igual que en Panamá el etiquetado de estos productos, no refleja su verdadera naturaleza en nuestro país. Además anunciaron que en los próximos días darán a conocer las acciones que tomarán al respecto.

El Grupo Gloria fue impedido de comercializar su producto

El Grupo Gloria fue impedido de comercializar su producto "Pura Vida" en Panamá utilizando la denominación de "leche evaporada".Fuente: Gestión

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA