Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Aspec: Dinero de fotopapeletas pagadas debe ser devuelto

RPP
RPP

´Lo más sensato es devolver el dinero a las personas, porque no puede lucrarse a expensas de los bolsillos de los ciudadanos´, fijo el presidente de la Aspec, Crisólogo Cáceres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, opinó que el dinero pagado hasta la fecha por concepto de fotopapeletas debe ser devuelto a los usuarios luego que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza anunciara su suspensión hasta hacer ajustes sobre sus mecanismos de aplicación. 

"Debería devolverse el dinero. Si el ministro ha ordenado suspensión en vista que la señalización ha desaparecido, si el propio SAT ha hecho lo propio (...) hay que devolver, hay que anular. Porque son miles de personas las que han sido afectadas", dijo a RPP Noticias.

"Lo más sensato es devolver el dinero a las personas, porque no puede lucrarse a expensas del bolsillo del ciudadano", enfatizó.

Informó que su organización enviará un comunicado el Mininter, la Municipalidad de Lima y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitando dejar en suspenso el cobro de fotopapeletas aplicadas antes del anuncio de Pedraza, pues sería una medida arbitraría cobrar por un servicio deficiente. 

Afirmó que existen deficiencias en el sistema de registro de infracciones vehiculares así como en los mecanismos de notificación a los usuarios. Se refirió a las denuncias de conductores sobre la ausencia o desaparición de señalizaciones y al escaso tiempo con el que, en ocasiones cuentan los choferes sancionados para apelar las penas impuestas.  

Indicó que antes de habilitar el sistema de fiscalización electrónica y señalizaciones, las autoridades "tienen que ponerse de acuerdo sobre lo básico, determinar cómo, dónde y cuándo se va establecer señalización adecuada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA