Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Assange acusa a EE.UU de promover nuevo tipo de "tiranía"

Foto: EFE
Foto: EFE

Fundador de Wikileaks señaló que se quiere desligar a la prensa para excluirles "de las protecciones de la Primera Enmienda, que son para todas las publicaciones".

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, acusó hoy a Estados Unidos de "impulsar un nuevo tipo de tiranía, censura privatizada y "macartismo" digital", pero aseguró que cada vez más una "mayoría silenciosa" se está organizando para combatirlo.

El creador del portal que filtró más de 250.000 cables de comunicaciones internas de la diplomacia estadounidense hizo esas declaraciones en una entrevista en el canal estadounidense MSNBC desde Norfolk, Inglaterra, donde se encuentra bajo arresto domiciliario.

Assange afirmó que Washington está tratando de desligar a Wikileaks de la prensa para excluirles "de las protecciones de la Primera Enmienda, que son para todas las publicaciones".

El hombre que hizo tambalear la diplomacia de Estados Unidos pidió a todos los periodistas que se unan para proteger los derechos de la prensa y advirtió a aquellos que apoyan la persecución de Wikileaks que "ellos serán los próximos" en ser el objetivo de Washington.

"Tienes una institución como el Departamento de Estado, conectado con el Pentágono y la CIA (Central de Inteligencia Americana), que es capaz de responder rápidamente y hacer conocer sus intereses a todo el mundo", manifestó Assange, "sin embargo, la realidad es que la mayor parte de la gente no ve las cosas como ellos".

"Según pasa el tiempo una mayoría silenciosa está empezando a organizarse, lo hemos visto en las dos últimas semanas, para resistir este nuevo tipo de tiranía, censura privatizada y "macartismo" digital impulsado por Washington", aseguró el australiano.

Cuando se le preguntó sobre sus más fervientes críticos entre las filas republicanas en Estados Unidos, entre los que se encuentran la ex candidata a la vicepresidencia Sarah Palin y el ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, Assange afirmó que son "nada más otros idiotas queriendo hacerse de un nombre".

Palin se refirió recientemente a Assange como un activista "antiamericano con sangre en sus manos" y "no un periodista", y lo comparó con "el editor de la revista de Al Qaeda "Inspire"".

Por su parte, Huckabee calificó al fundador de Wikileaks de "traidor" y sostuvo que "cualquier cosa menos que la ejecución es un castigo demasiado leve".

"La definición de terrorismo es un grupo que usa violencia para fines políticos, pero durante nuestros cuatro años de trabajo nadie ha resultado herido físicamente por lo que nosotros hemos hecho", respondió Assange a esas acusaciones.

"Está claro que quien quiera que sean los terroristas aquí, no somos nosotros. Lo que sí que vemos son amenazas constantes -prosiguió Assange- pidiendo mi asesinato o que me secuestren ilegalmente. Esa sí que es la definición de terrorismo".

El australiano concluyó que "ellos deberían ser acusados de incitar al asesinato".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA