Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Astrónomos aficionados descubren un nuevo cometa

EFE / Referencial
EFE / Referencial

Este nuevo astro recibió el nombre de 'Pimentel' en honor al astrónomo que realizó el hallazgo, Eduardo Pimentel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de astrónomos brasileños aficionados descubrió a finales de agosto un nuevo cometa que, por su órbita, entra en la categoría del famoso Halley, confirmó el Observatorio Sonear.

"El cometa tiene una órbita clasificada de Tipo Halley”, apuntaron los astrónomos desde este pequeño observatorio situado en el municipio de Oliveira, en el estado de Minas Gerais (sudeste), donde se produjo el descubrimiento el pasado 24 de agosto.

Esta clasificación hace referencia a cometas periódicos con una órbita muy inclinada en relación a la Tierra y con fases mayores de 20 años y menores de 200.

"Este cometa tiene una órbita con un período de 21 años, así que se encuadra en esta clasificación", aclaró el responsable del Observatorio Sonear, Cristóvão Jacques, quien puntualizó que, sin embargo, no es igual que el Halley, ya que la fase de este último es de 76 años.

Este nuevo astro, cuyo descubrimiento fue oficializado este pasado martes por la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), recibió el nombre de 'Pimentel' en honor al astrónomo que realizó el hallazgo, Eduardo Pimentel.

Según los cálculos del equipo del Sonear, el cometa Pimentel pasará por su perihelio, es decir, por el punto en el que estará más cerca del Sol, este próximo 10 de septiembre.

Este modesto observatorio opera gracias a un grupo de astrónomos aficionados, que examina personalmente los datos recolectados por el software de observación de que dispone el observatorio, descarta las falsas alarmas y envía los datos a diversas instituciones, con el fin de que otros colegas puedan confirmar sus descubrimientos.

Entre los hallazgos realizados desde el Observatorio Sonear, que se financia exclusivamente con fondos privados, se cuentan otros tres cometas y doce asteroides en los últimos dos años.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Algunos se mantienen escépticos, otros creen que se está cada vez más cerca de dar con auténticas pruebas de vida extraterrestre en #Marte.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 27 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA