Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Paternar en la literatura
EP 17 • 39:54
El poder en tus manos
EP87 | INFORME | ¿La eliminación de los movimientos regionales afecta la participación política de los peruanos?
EP 87 • 03:42
Informes RPP
¿Qué es el doxing y como prevenirlo?
EP 1153 • 05:36

China muestra sus productos para acompañar en el día a día a los ancianos

Feria en China reunió productos tecnológicos para asistir a los ancianos.
Feria en China reunió productos tecnológicos para asistir a los ancianos. | Fuente: AFP

Con cada vez más ancianos, China se apoya en la tecnología para darle una mejor calidad de vida a sus adultos mayores.

Monitorear la calidad del sueño por internet, agarrar un objeto con un brazo robot o contar las calorías de una comida. En China, con una población cada vez más envejecida, la tecnología busca acompañar el día a día de los ancianos.

Cientos de jubilados participaron esta semana en una feria en Shanghái que les estaba enteramente dedicada. En las casetas se expusieron todo tipo de inventos diseñados para facilitarles el día a día.

En 2022, China tenía cerca de 215 millones de personas mayores de 65 años, de una población de 1,400 millones, según cifras oficiales.

La población aumentó de forma constante durante 60 años, pero registra un descenso desde 2020. La situación hace temer una fuerte reducción de la población activa y una mayor presión sobre el sistema sanitario, ya que el país cuenta con cada vez más ancianos.

Como las familias suelen tener un solo hijo, es difícil que dependa de ellos cuidar exclusivamente a los padres ancianos. Los expositores del salón son conscientes de ello y proponen utilizar la tecnología como remedio.

El uso de esta herramienta, sin embargo, representa una verdadera revolución en un país donde la tradición quiere que los miembros de la familia cuiden a sus mayores en casa.

Te recomendamos

Las sillas de ruedas motorizadas son uno de los principales productos.
Las sillas de ruedas motorizadas son uno de los principales productos. | Fuente: AFP or licensors

Soluciones tecnológicas para los ancianos

Yu, de 64 años, observa atentamente cómo una empresa hace una demostración de una silla automática para subir escaleras y de un equipo para trasladar a una persona de una cama a una silla de ruedas.

"Hoy en día hay cada vez menos jóvenes y cada vez más mayores. Estos productos inteligentes pueden ofrecer mejores servicios a los ancianos", opina.

Él mismo dice que ya ha comprado sillas y camas inteligentes para los miembros mayores de su familia, incluido un pariente de 90 años al que cuida.

En otro puesto, la sociedad Innopro de Shenzhen, en el sur de China, promete a las familias una vigilancia constante y de alta tecnología de sus mayores, mediante relojes conectados, detectores de movimiento y dispositivos de medición de la temperatura. Entre sus clientes figuran residencias de ancianos y administraciones locales.

"Para las instituciones, la esperanza es ahorrar en costes laborales, porque hay que hacer controles (a cada residente) cada noche", explica a la AFP Jin Guohui, empleado de Innopro.

"Con este aparato, disminuimos su (carga de) trabajo", añade, mientras muestra una pequeña caja blanca con una tarjeta SIM que mide los hábitos de cada individuo.

Otra empresa, Eihoo Health Management, que gestiona comedores para ancianos, presenta un plato de comida que viene con un chip y permite identificar lo que se sirve.

Al momento de pagar, el aparato lee las informaciones del chip y ofrece un informe de nutrición completo con el número de calorías y el desglose de proteínas, hidratos de carbono y grasas, lo que facilita el seguimiento de su salud.

Los usuarios habituales pueden configurar tarjetas de pago que controlan su peso, sus hábitos nutricionales y sus datos de salud.

En la caseta de los estudiantes de la Universidad Jiao Tong de Shanghái se expone un brazo robótico que ayuda a las personas con movilidad reducida a realizar tareas diarias como alimentarse o girar pomos de puertas.

Hay "claras diferencias" entre los ancianos de la China actual y las generaciones anteriores, admite Shi Wenjun, de 73 años, que acudió a la feria.

"Todos somos padres con un solo hijo" y "nuestros hijos tienen cerca de 50 años, tienen su trabajo, su familia. Cuando seremos más viejos, elegiremos las estructuras de cuidado propuestas a los ancianos por el gobierno", asegura.

"Si los ancianos pueden usar las tecnologías inteligentes, no molestarán a los otros", añade.

AFP

Te recomendamos

Metadata

METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?

¡Bienvenidos a METADATA 248, el podcast de tecnología de RPP! Apple reveló la integración de la inteligencia artificial en su ecosistema, con un iOS 18 que también trae varias novedades en lo que respecta a la personalización. Por cierto, la anunciada alianza entre OpenAI y Apple no agrada mucho a Elon Musk. El fin de las cookies y la IA como fuerza de cambio en el marketing, algo que hablamos con Edgardo Frías, gerente de Google para Perú y Chile. ¿Qué pasa con Star+ que dice adiós a fin de mes? Y por alguna razón me metieron a un grupo de inversión en criptomonedas más falso que billete de 3 dólares.

Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA