Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Ataque de avión no tripulado de EE.UU. deja 10 muertos en Pakistán

Aeronave espía lanzó seis misiles contra una vivienda en la zona de Mir Alí, donde operan diversas facciones talibanes.

 

Al menos diez personas murieron y tres resultaron heridas en un ataque con misiles perpetrado por un avión no tripulado de EEUU en la zona tribal de Waziristán del Norte, en el noroeste de Pakistán, informó a Efe una fuente oficial.

El ataque se produjo poco después de la medianoche (hora local) y el avión espía lanzó seis misiles contra una vivienda en la zona de Mir Alí, detalló un responsable de la administración local.

Waziristán del Norte es una de las siete áreas que conforman el conflictivo cinturón tribal de Pakistán, fronterizo con Afganistán y donde operan diversas facciones talibanes y grupos yihadistas a ambos lados de la frontera.

Los ataques de aviones no tripulados, conocidos como "drones" (zánganos en inglés), son muy habituales en esa parte del país asiático y ayer una acción similar provocó la muerte de al menos cinco personas en la vecina Waziristán del Sur.

Según sus defensores, este tipo de ataques sirven para golpear con gran precisión objetivos insurgentes, pero algunos activistas y sectores políticos en Pakistán los critican porque provocan la muerte de civiles y violan la soberanía nacional.

El presidente de EEUU, Barack Obama, aumentó notablemente la frecuencia de estos ataques tras asumir el poder en 2009 como parte de su estrategia para encontrar una salida a la guerra afgana, en la que Pakistán es un actor esencial.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA