Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ataque en zona cocalera boliviana deja cuatro agentes muertos

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Ellos son el suboficial de la Armada Willy Yucra y del médico Michel Olivares, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, unidad encargada de erradicar las plantaciones ilegales de coca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de agentes bolivianos asesinados a tiros en una emboscada sufrida el fin de semana en la zona cocalera de Apolo se elevó a cuatro, tras el hallazgo de dos cadáveres más, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El ministro confirmó la noche de este lunes en una conferencia de prensa la muerte del suboficial de la Armada Willy Yucra y del médico Michel Olivares, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, unidad encargada de erradicar las plantaciones ilegales de coca.

La emboscada se produjo el sábado, cuando murió el subteniente de Ejército Oscar Gironda. El domingo falleció en una clínica el policía Jhonny Quispe a causa de las heridas sufridas en el ataque.

Romero calificó lo sucedido como una "masacre" y prometió no descansar hasta dar con todos los autores de los asesinatos.

También hay 14 agentes heridos de bala y 15 lesionados por golpes propinados por los cocaleros de la zona opuestos a la erradicación de sus plantaciones, operación que buscaba iniciar el Gobierno en Apolo, situada 450 kilómetros al norte de La Paz, cerca de Perú.

En Apolo hay una zona autorizada, sometida al control de las autoridades, para cultivos de coca con usos lícitos en la industria y prácticas culturales, pero también hay comunidades cuyas plantaciones se destinan supuestamente a la fabricación de cocaína.


PIDEN CIERRE PARCIAL DE FRONTERA CON PERÚ

Horas antes Romero anunció el cierre parcial de la frontera con Perú para evitar la huida de los supuestos narcotraficantes de esa nacionalidad que participaron en la emboscada.

El ministro sospecha que en esa acción hubo extranjeros porque, según dijo, los campesinos bolivianos que viven allí no tienen la tradición de usar armas, ni son capaces de preparar un operativo de resistencia armada ante militares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA