Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ate: Distrito con más de 600 mil habitantes busca frenar la inseguridad

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Óscar Benavides, alcalde de Ate, dijo que su distrito es un ´caos´ en materia de seguridad ciudadana, donde bandas organizados, delincuentes juveniles y pandillas, mantienen en vilo a los vecinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ate Vitarte es un distrito limeño que ya supera los 600 mil habitantes, que si bien crece en población todavía está atrasada en materia de seguridad ciudadana.

Según dio cuenta su alcalde, Óscar Benavides,  en Ate hay más de 25 bandas organizados, con delincuentes juveniles, pandillas que asaltan y ejercen el llamado "cogoteo" en sus víctimas.

Refirió que en primer lugar se ha hecho un diagnóstico para saber cuál es la situación real, y en paralelo se ha coordinado con la Policía Nacional la dotación de nuevos comisarios, al tiempo de capacitar a los serenos en materia de seguridad ciudadana y primeros auxilios.

Adelantó que su comuna ya tiene lista la compra de más de 100 cámaras de video vigilancia, las que serán colocadas en las zonas estratégicas, tales como Valdivieso, Yerbateros, Salamanca y Ceres.

Dijo que estos aparatos servirán para identificar a los delincuentes, y para una acción de respuesta  tras la captura de los criminales, se han implementado 38 puestos de auxilio rápido, así también se han instalado juzgados de paz letrado.

El funcionario edil remarcó además que el trabajo en conjunto con los comités vecinales, es fundamental para lograr del objetivo de acabar con la inseguridad ciudadana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA