Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Atentado en Charleston: aparecen fotos y manfiesto del asesino

EFE
EFE

El sitio incluye una fotografía de Roof amenazando a la cámara con una pistola, otra toma armado y portando una bandera confederada.

Medios estadounidenses se hicieron eco hoy de un sitio de internet con fotos del asesino múltiple de la ciudad de Charleston, Dylann Roof, en el que aparecen fotos suyas y que incluye un manifiesto racista que podría ser de su autoría.

El sitio lleva el nombre de "Last Rhodesian" (el último rodesiano), en referencia a la antigua república de Rodesia, donde imperó un régimen racista gobernado por la minoría blanca, hasta que en 1980 se convirtió en Zimbabue.

Según el diario The New York Times, no está claro si el manifiesto que incluye el sitio fue escrito por Roof, el autor confeso de los disparos que el miércoles pasado terminaron con la vida de nueve personas en una iglesia de Charleston (Carolina del Sur).

El sitio incluye una fotografía de Roof amenazando a la cámara con una pistola, otra toma armado y portando una bandera confederada y una más en la que sale retratado quemando una bandera estadounidense.

En otra de las tomas aparece una pistola con siete balas, una Glock calibre 45, el mismo modelo que, de acuerdo con las investigaciones, fue el que utilizó Roof para el asesinato múltiple de Charleston.

El sitio da acceso a un texto de cuatro folios en los que el autor expresa conceptos racistas, muestra su "odio" contra la bandera estadounidense y termina con "una explicación" sobre acciones que no precisa.

En uno de los últimos párrafos, el autor sostiene que ha elegido Charleston para sus acciones "porque es la ciudad más histórica" de su estado y porque llegó a tener la mayor proporción de población negra frente a los blancos.

También lamenta que en su región ya no haya "skinheads" ni un "KKK real" y que los principios racistas de esos grupos violentos solo son trasladados a internet.

"Alguien tiene que tener el coraje de hacerlo en la vida real, y supongo que ése debo ser yo", sostiene el autor del manifiesto racista.

El texto no lleva firma ni fecha, pero al final el autor, que se describe como un "blanco nacionalista", se disculpa por los errores tipográficos porque, según dice, "está con gran prisa".

Según el Times, que, junto con el New York Post incluyen enlaces con el sitio, el texto fue modificado por última vez a las 16.44 hora local (20.44 GMT) del pasado miércoles, el mismo día que Roof asesinó a nueve personas negras en la iglesia de Charleston.

De acuerdo con el mismo diario, la dirección de la web fue registrada el 8 de febrero pasado con el nombre de Dylann Roof, residente en Eastover (Carolina del Sur), el mismo nombre del asesino de Charleston y la misma ciudad en la que residía.

Al día siguiente, sin embargo, la información del registro fue ocultada, aunque ha sido verificada por el Times.

Según informa el mismo diario, un amigo de Roof, Jacob Meek, asegura que algunas de las referencias que se mencionan en el texto indican que el asesino confeso fue quien redactó el manifiesto racista y está convencido de que el sitio de internet es suyo.

EFE










Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA