Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ATU anuncia que lanzará este año una tarjeta única para el Metropolitano, Metro y corredores complementarios

Se viene un importante cambio en el transporte de Lima y Callao.
Se viene un importante cambio en el transporte de Lima y Callao. | Fuente: Andina/ATU

La medida forma parte de un plan para facilitar la conectividad entre los principales servicios de movilidad urbana en Lima y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que, desde el tercer trimestre de este año, se llevará a cabo la implementación de una tarifa integrada en el sistema de transporte urbano, permitiendo que los usuarios utilicen una sola tarjeta para movilizarse entre el Metropolitano, Metro, corredores complementarios y algunas empresas de transporte convencional.

El recaudo de pasajes opera actualmente en un nivel 3, donde cada servicio tiene su propio mecanismo, lo que obliga a los usuarios a comprar múltiples tarjetas. 

"En el tercer trimestre del 2025 vamos a subir a un nivel superior, el nivel 4, donde se integra todo y se hará bajo el modelo de 'compensación'; es decir, se reúne el dinero y luego se distribuye o se reparte a los diferentes operadores. Este sistema busca garantizar que todos los operadores se beneficien de la tarifa integrada", dijo el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández Salazar, según cita la Agencia Andina.

Por su parte, José Carlos Soldevilla, titular de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de ATU, explicó que, en el nivel 4, un pasajero podría pasar de un servicio al otro sin tener que realizar varios pagos.

"Tener una sola tarjeta en vez de tres no solo es ahorrar espacio en la billetera sino verdaderamente avanzar más rápido y ahorrar minutos. Es una herramienta que permite mejor calidad de vida de la ciudadanía", enfatizó.

De acuerdo con la ATU, esta medida forma parte de un plan para facilitar la conectividad entre los principales servicios de movilidad urbana en la capital y modernizar el transporte público.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA