Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

ATU prorroga por seis meses la vigencia de títulos habilitantes del transporte urbano convencional y de taxis

La medida entrará en vigencia el 1 de noviembre.
La medida entrará en vigencia el 1 de noviembre. | Fuente: Foto: Andina

En el caso de movilidades escolares, transporte turístico y de personal la prórroga será de un año. La medida entrará en vigencia el 1 de noviembre y permitirá asegurar la movilidad de 11 millones de limeños y chalacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) decidió prorrogar la vigencia de los títulos habilitantes del transporte convencional y de taxis por seis meses y por un año para las movilidades escolares, transporte turístico y transporte de personal a fin de asegurar que exista la oferta suficiente de unidades de transporte urbano para la movilidad de 11 millones de limeños y chalacos.

La medida, que tendrá vigencia desde el 1 de noviembre, también apunta a que los operadores de transporte urbano, severamente golpeados por la pandemia de la COVID-19, presten el servicio en tanto se viabilizan las disposiciones de reactivación económica para este sector.

Durante este periodo, la ATU adoptará medidas que permitirán extender el subsidio económico que se brinda a los operadores formales y el monitoreo de la flota vehicular a través de GPS.

Asimismo, presentará las acciones destinadas a establecer el pago sin contacto, la implementación de servicios especiales, la eliminación de las rutas que no vienen operando, el chatarreo de unidades vehiculares infractoras, la circulación de flota, la segregación de corredores que permitan viajes más rápidos y seguros, entre otras disposiciones beneficiosas para los usuarios y que promueven el fortalecimiento empresarial de los operadores de transporte.

Es oportuno precisar que la prórroga no alcanza a los casos en los que la vigencia del título habilitante (autorizaciones y habilitaciones) culmine por imposición de sanción, medida complementaria o medida correctiva.

Finalmente, la ATU aseguró que con esta decisión técnica regulatoria se continua con el plan de reestructuración y mejora del servicio de transporte público en Lima y Callao y se descarta la necesidad de realizar una renovación automática de las autorizaciones "que carecen de sustento técnico alguno".

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA