Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso debatirá hoy dos proyectos de ley buscan ampliar permisos para combis hasta por 10 años

Las combis y cúster podrían circular hasta por 10 años más en Lima y Callao si se aprueban los proyectos de ley.
Las combis y cúster podrían circular hasta por 10 años más en Lima y Callao si se aprueban los proyectos de ley. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jussy Pizarro Ch.

Los congresistas Marcos Pichilingue (Fuerza Popular) y Carlos Simeón Hurtado (Acción Popular) presentaron proyectos de ley que proponen ampliar el permiso a empresas de transporte por seis y diez años respectivamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:52

La comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso debatirá el martes dos proyectos de ley que buscan ampliar hasta por 10 años más el permiso a empresas del servicio de transportes público de Lima y Callao que operan con combis, cústers y buses.

Uno de los proyectos, presentado por el congresista Marcos Pichilingue de Fuerza Popular, propone ampliar por seis años el permiso para las empresas, mientras que una iniciativa presentada por el parlamentario Carlos Simeón Hurtado de Acción Popular plantea ampliar el permiso 10 años más. Simeón Hurtado es presidente de la comisión que debatirá las propuestas.

De aprobarse cualquiera de las iniciativas se permitiría la continuidad del sistema 'comisionistas-afiliador', vigente entre las empresas de transporte de Lima y Callao, a través de la cual una sola persona es titular de una ruta y autoriza su uso a transportistas independientes con unidades vehiculares. Se trata de un sistema criticado por fomentar el correteo entre unidades por ganar pasajeros y provocar el caos en el transporte público.

Desde junio de 2020, la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), es el organismo autorizado para ordenar las rutas del transporte público en Lima y Callao.

En declaraciones a RPP Noticias, el congresista del Partido Morado, Daniel Olivares, criticó las propuestas que se debatirán el martes y advirtió que, de aprobarse una de ellas, se atentaría contra la reforma del transporte en Lima y Callao.

"Se hace en el Congreso una ley express que se quiere meter ampliando [...] toda la informalidad que tenemos hasta ahora. Es decir que los ciudadanos de Lima y Callao nos esperemos por 10 o 6 años más bien sentados, esperando a que se ordene esto, porque al señor Simeón Hurtado de Acción Popular y al señor Pichilingue del fujimorismo se las ha ocurrido presentar este proyecto de ley"

Olivares afirmó que los referidos proyectos de ley no tienen "ningún sustento técnico" ni la opinión positiva de los organismos competentes del Estado.

"Pero ellos saben más y la quieren aprobar en una semana sin ninguna discusión, sin ninguna opinión positiva de nadie, esto no puede funcionar otra vez así, advirtió.

 

NUESTROS PODCAST 

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA