Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Eduardo Gotuzzo: "No existe anisakis en la costa del Perú"

El médico infectólogo también afirmó que en los últimos diez años solo se presentó un caso de infección con este parásito y en una persona que no vivía en el país..

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El director del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Cayetano Heredia, Eduardo Gotuzzo, aseguró que el parásito anisakis (Nemátodos Anisákidos), detectado recientemente en latas de conservas procedentes de China, no están presentes en el litoral peruano. También afirmó que no existen personas afectadas por anisakis en el Perú.

"El anisakis es un parásito que está en el Asia, potencialmente podría venir al Perú (en las conservas), pero nuestros pescados no tienen ese parásito (...). En los últimos diez años solo ha habido un caso clínico reportado y fue una persona que no vivía en el Perú y que era un viajero", dijo en el programa Conexión de RPP Noticias.

Un parásito no invasivo

Gotuzzo aclaró que en caso de consumo, el anisakis "no tiene capacidad de invadir al ser humano". "No es cierto que perfora el pulmón y va al cerebro", afirmó.

Indicó que si provoca molestias "en el estómago o el intestino, pero no lo llega a perforar". "Si llega al estómago comienza a hincar y produce dolor intenso. Por eso algunos doctores lo confunden con apendicitis aguda o una úlcera, pero cuando hacen la endoscopía encuentran el parásito que mide unos dos centímetros, pero no produce invasión", comentó. 

Anisakis en la zona abdominal de un pescado infectado.
Anisakis en la zona abdominal de un pescado infectado. | Fuente: Wikimedia

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA