Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Auditoría de elecciones venezolanas arrojó error cero

El proceso de verificación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE)arrojó una coincidencia de hasta un 99,98 % de los voto contrastados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La auditoría que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) aplicó a las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril culminó hoy y arrojó "error cero", de acuerdo con la información difundida por medios oficiales.

"El proceso de verificación arrojó un resultado equivalente a "error cero", con una coincidencia de hasta un 99,98 % de los comprobantes revisados, dice la información difundida por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

"Este dato indica que la suma de los comprobantes de voto contrastados con las actas de escrutinio coincidieron en un 99,98 %", señaló el medio.

El proceso de revisión de las elecciones se inició el pasado 6 de mayo en tres ciclos de diez días cada uno, el último de los cuales finalizó este viernes y se espera que mañana las autoridades del CNE presenten un informe para explicar los resultados.

La auditoría fue solicitada por el líder de la oposición y excandidato a la Presidencia Henrique Capriles que no aceptó el resultado electoral que dio como ganador al oficialista Nicolás Maduro por un estrecho margen de 1,49 puntos porcentuales (225.000 votos).

Sin embargo, Capriles y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidieron no participar en la revisión al señalar que en la auditoría no se analizan todos los elementos del proceso de comicios como los cuadernos de votación donde el excandidato dice que están las irregularidades que sustentan el supuesto fraude.

Por tal motivo, Capriles y la MUD decidieron impugnar las elecciones ante el Supremo hace más de un mes y aún están a la espera de que esta institución se pronuncie acerca de si acepta o no la ejecución del recurso.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA