Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aumenta a 48 la cifra de muertos por naufragio de barco

Foto: EFE
Foto: EFE

Primera ministra, Julia Gillard admitió que es posible que no se llegue a conocer nunca la cifra total de víctimas, pues todavía no se sabe el número de ilegales a bordo del pesquero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Australia aumentó hoy a 48 la cifra de inmigrantes ilegales muertos después de que el barco en el que viajaban se hundiera la semana frente a las costas de la isla de Christmas en el Océano Índico.

La primera ministra, Julia Gillard, admitió en conferencia de prensa que es posible que no se llegue a conocer nunca la cifra total de víctimas mortales, pues todavía no se sabe exactamente cuántos clandestinos iban a bordo del pesquero indonesio cuando se estrelló contra las rocas.

Por ahora se han localizado 30 cuerpos sin vida y rescatado a 42 supervivientes, así que otras 18 personas perdieron la vida en el accidente.

A pesar de la magnitud de la tragedia, Gillard insistió en que Australia no cambiará el proceso que sigue cuando recibe inmigrantes en busca de refugio político.

"El modelo de negocio del tráfico ilegal de personas continuará en tanto que la gente crea que si pagan y arriesgan su vida en el mar, sus peticiones serán procesadas y tratadas de forma distinta que si se quedaran donde están", subrayó la jefa del Ejecutivo australiano.

Todos los años, cientos de irregulares llegan por mar a Australia en busca de un futuro mejor, muchos de ellos procedentes de zonas en conflicto Afganistán, Irak o Sri Lanka.
Si son interceptados, la política oficial australiana les niega la entrada para que no puedan pedir asilo y los reubican en terceros países o en Christmas.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA