Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Aumentan a 21 los muertos en emboscada en Turquía

Un convoy militar que recorrió una carretera de la montañosa región de Semdinli, fue afectado por la detonación de cuatro minas colocadas en la carretera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La emboscada de la guerrilla kurda a un convoy militar que el miércoles provocó un combate en el sureste de Turquía se ha cobrado la vida de 5 soldados y 16 guerrilleros, según ha informado hoy la oficina del gobernador de la provincia de Hakkari.

Un convoy militar que recorrió una carretera de la montañosa región de Semdinli, municipio situado en la citada provincia, en el extremo sureste del país, fue afectado por la detonación de cuatro minas colocadas en la carretera, presumiblemente por miembros del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PPK).

Tras la emboscada se produjo un prolongado tiroteo, al que se sumaron helicópteros de ataque tipo cobra, enviados como refuerzo, y que terminó con la muerte de 5 soldados turcos y 16 guerrilleros, mientras que hubo 7 heridos en las filas del ejército, según un comunicado de la oficina del gobernador de Hakkari.

La misma zona montañosa, que también linda con el norte de Irak, fue a inicios de mes escenario de intensos combates entre la guerrilla y las fuerzas del Estado, que duraron más de dos semanas, algo poco habitual en los enfrentamientos entre el PKK y el Ejército.

El PKK tomó las armas en 1984 para luchar por la autodeterminación de los aproximadamente 12 millones de kurdos en Turquía y, desde entonces, más de 45.000 personas han muerto en enfrentamientos y atentados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA