Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Australia: El secuestrador de Sídney era un iraní de 50 años

EFE
EFE

Se trata de Man Haron Monis, acusado de haber abusado sexualmente de una clienta y de ser cómplice en el asesinato de su exmujer, que era la madre de dos niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hombre que mantuvo como rehenes a 17 personas en el café de la conocida chocolatería Lindt de Sídney, Australia, era un iraní de 50 años.

Se trata de Man Haron Monis, quien nació con el nombre de Manteghi Bourjerdi en 1964 en Irán, antes de mudarse a Australia como refugiado, en 1996. La nueva vida requería un nuevo nombre y adoptó el de Man Haron Monis y el título de jeque Haron, aunque a veces ha usado el alias de Mohammad Hassan Manteghi.

Entre los años 2000 y 2002 trabajó en Wentworthville, un suburbio de Sídney, como chamán o curandero y otras actividades que llevaron a la policía a detenerlo el pasado marzo, acusado de haber abusado sexualmente de una clienta de aquella época.

También, según el Sydney Morning Herald, fue acusado de ser cómplice en el asesinato de su exmujer, que era la madre de dos niños.

Entre 2007 y 2009, el jeque Haron y su compañero Amirha Droudis lideraron una campaña de protestas contra la intervención militar de Australia en Afganistán.

La iniciativa consistió en enviar cartas o postales a los familiares de los soldados australianos muertos en suelo afgano, en las que les instaban en términos denigrantes a solicitar al Gobierno australiano que se retire de Afganistán.

El secuestro que perpetró ayer dejó como saldo tres personas muertas, incluido él, y cuatro resultaron heridas cuando la policía australiana intervino hoy para liberar a las personas retenidas durante cerca de 17 horas.

De acuerdo a los distintos testimonios, el Man Monis colgó una bandera que reza "Alá es grande y Mahoma su único profeta".

Pese a la bandera negra con la "Shahada" -la profesión de fe islámica-, las autoridades no confirmaron al secuestrador como un supuesto miembro de la organización yihadista Estado Islámico de Irak.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA