Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Australia reafirma sus críticas a China por nueva zona de defensa aérea

Foto: AFP
Foto: AFP

Bishop también consideró que las críticas a la creación de la nueva zona de defensa aérea no afectarán las relaciones con China.

(LEA MÁS => Japón y EEUU consideran ´extremadamente peligrosa´ nueva zona aérea china)

La ministra de Exteriores de Australia, Julie Bishop, se reafirmó hoy en sus críticas a la creación por parte de China de una zona de identificación de defensa aérea, que incluye las islas Diaoyu/Senkaku, gestionadas por Tokio pero reclamadas por Pekín.

"Australia tiene un interés clave en la región y nos opondremos a cualquier acción, de cualquiera de los lados, que consideremos que pueda aumentar la tensión o el riesgo de un mal cálculo en las zonas territoriales disputadas", declaró Bishop en la cadena local Sky News al referirse a esa zona en el Mar de China Oriental.

Bishop convocó el martes al embajador chino en su país para expresarle su preocupación sobre un aumento de las tensiones en la región y dejar en claro su oposición "a cualquier acción unilateral para cambiar el "statu quo" en el Mar Oriental de China".

Sus comentarios del martes fueron calificados de "irresponsables" y "erróneos" por el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Qin Gang.

Bishop negó hoy que se haya excedido en sus comentarios al considerar que siempre ha sido parte de la política australiana oponerse a cualquier acción de parte de cualquier país que pueda aumentar las tensiones en la región.

"Era de esperarse la reacción de China", indicó la jefa de la diplomacia de Australia, que ha expresado su preocupación y oposición a la decisión unilateral China, junto a Japón y Estados Unidos, país que además sobrevoló con dos bombarderos B-52 sobre la nueva zona aérea.

Bishop también consideró que las críticas a la creación de la nueva zona de defensa aérea no afectarán las relaciones con China, país con el que se espera suscribir un acuerdo de libre comercio el próximo año.

El fin de semana pasado, China anunció la creación de su "área de identificación de defensa aérea" en el Mar de China Oriental que incluye las islas Diaoyu (llamadas Senkaku por los japoneses), administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín desde hace décadas.

(LEA MÁS => Tensión entre Pekín y Tokio aumenta tras creación de zona de defensa aérea china)

La tensión en este pequeño archipiélago se disparó en septiembre del año pasado, cuando Japón compró de manos de su propietario privado tres de los cinco islotes, en una acción que provocó violentas manifestaciones en China y empeoró ya las de por sí complejas relaciones de ambos países.

Situadas en el Mar de China Oriental, a unos 175 kilómetros al noreste de Taiwán y 150 al noroeste del archipiélago nipón de Okinawa, este deshabitado archipiélago tiene una superficie de unos siete kilómetros cuadrados y se cree que podría contar con importantes recursos marinos y energéticos.

Las islas también son reclamadas por Taiwán (que las llama Diaoyutai).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA