Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Autoridad de la Costa Verde: Enmallado no fue tema de agenda

RPP
RPP

Presidente de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde sostuvo que a los municipios distritales con territorio ribereño les corresponde el enmallado de los acantilados.

Eduardo D"Angelo, presidente de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, admitió un actual desgobierno, al aducir que a la fecha es difícil ponerse de acuerdo con seis alcaldes distritales.

Si bien lamentó que un niño de apenas tres años se encuentre graveluego que le cayera una piedra que se desprendió del acantilado correspondiente a la jurisdicción de Miraflores, reconoció que desde que está en el Cargo, en junio del año pasado, "el tema del enmallado del acantilado no ha sido tema de agenda en el consejo directivo".

Negó así que los alcaldes de Miraflores, Barranco, Magdalena, San Isidro y San Miguel hayan buscado reunirse con él para abordar dicho tema, tal y como los han sostenido a través de un comunicado divulgado en la víspera.

D"Angelo recordó que la Ley 26306 que crea la Autoridad de la Costa Verde le da, valga la redundancia, la autoridad del ámbito a los seis municipios distritales que tienen territorio ribereño.

"Con esa propiedad del territorio están amarrados derechos, deberes y obligaciones. Son los municipios distritales y no el Concejo Metropolitano de Lima el que recauda ingresos por adjudicaciones, licencias de construcción o concesiones en la Costa Verde ", sostuvo en diálogo con RPP Noticias.

Indicó que el que Emape haya enmallado zonas críticas de la Costa Verde fue un "apoyo", pero la protección del acantilado no le corresponde.

El funcionario dijo esperar que a la luz del lamentable accidente que ha puesto en riesgo la vida de un niño inocente, se proceda con el enmallado inmediatamente y que puedan ponerse de acuerdo con los municipios distritales a fin de dar seguridad a los cientos de personas que transitan por la Costa Verde.

Finalmente, alegó que es necesario un cambio del marco legal para evitar que se “paralicen” las decisiones de la Autoridad de la Costa Verde.

"Hay muchas decisiones que se toman de espaldas a la Costa Verde", concluyó. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA