Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Avenida Abancay solo tendrá tres paraderos autorizados

La Municipalidad de Lima pondrá en marcha esta medida a partir del lunes 12, en el marco del Plan de Reordenamiento de Transporte Público. Taxis no podrán circular por la avenida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A tres se reducirá el número de paraderos autorizados de ómnibus y microbuses en la transitada avenida Abancay, como una forma de acabar con el caos vehicular que impera en la ciudad.

La Municipalidad de Lima pondrá en marcha esta medida a partir del lunes 12 de diciembre, en el marco del Plan de Reordenamiento de Transporte Público que inició hace un mes en el corredor de la avenida Túpac Amaru y que ocasionó diversas protestas.

Según explicó al diario Perú 21 la gerente de Transporte Urbano de la comuna limeña, María Jara, los tres paraderos serán catalogados con las letras A, B y C, los mismos que estarán ubicados en zonas estratégicas de ambos sentidos de la vía.

Refirió que las 48 rutas de transporte público que transitan por la avenida Abancay han sido clasificadas con esos mismos símbolos.

La funcionaria edil precisó que 1,312 buses pararán en la estación A, mientras que 1.344 vehículos lo harán en la estación B, y todas las unidades podrán detenerse en la estación C.

Entre las líneas correspondientes al grupo A, se encuentran Huáscar S.A., Progreso S.A. y Unidos Chama S.A, etc. y otras como Huandoy y Montenegro pertenecen al segundo grupo.

Además la medida contempla que los taxis no podrán circular en la avenida y tendrán que hacerlo en calles alternas.

Los autos particulares, en tanto, solo podrán girar a la derecha en los jirones Amazonas y Junín.

La comuna precisa que la campaña informativa para los usuarios y transportistas empezará este lunes 5.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA