Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Bachelet anuncia su renuncia como directora ejecutiva de ONU Mujeres

El secretario general de la Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó su ´tremenda gratitud´ por el ´servicio sobresaliente´ de la expresidenta chilena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, anunció su salida del cargo y el retorno a su país, aunque sin aclarar todavía si se presentará a las próximas elecciones presidenciales de Chile.

El anuncio se produjo nada más concluir la sesión de la Comisión de Naciones Unidas sobre el Estatus Jurídico de la Mujer (CSW), por su sigla en inglés.

"Ahora una nota personal. Esta es mi última CSW. Vuelvo a mi país", afirmó Bachelet en la intervención en la que cerró esta noche dos semanas de reuniones, y en la que agradeció a los delegados su "compromiso y generosidad".

Bachelet, de 61 años, fue presidenta chilena entre 2006 y 2010, y es directora ejecutiva de ONU Mujeres desde hace algo más de dos años. En su intervención, no detalló su futuro inmediato, pero se da por hecho que será candidata a las elecciones presidenciales de Chile de noviembre próximo.

Ban Ki-moon expresa gratitud

El secretario general de la Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió inmediatamente después un comunicado en el que expresó su "tremenda gratitud" por el "servicio sobresaliente" de la expresidenta chilena al frente de esta agencia de la ONU, que agrupó bajo su dirección a varios organismos que existían previamente.

La sesión de CSW comenzó el pasado 4 de marzo, y ese día Bachelet no quiso pronunciarse en una conferencia de prensa sobre la posibilidad de dejar el cargo para presentarse a las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Chile.

"De Chile me van a perdonar pero voy a hablar más adelante en mi país", respondió entonces Bachelet, favorita en los sondeos de opinión.

Ban destacó en su comunicado de hoy que su "liderazgo visionario dio a ONU Mujeres el comienzo dinámico que necesitaba".

También recalcó que "su arrojo" en la defensa de los derechos de las mujeres "aumentó el perfil global de este asunto clave", y que su impulso "marcó la diferencia para millones de personas en todo el mundo".

El secretario general repasó los logros de Bachelet durante su mandato, como los nuevos pasos para proteger a las mujeres y las niñas de la violencia, los avances en salud y un nuevo concepto de que el empoderamiento de la mujer debe estar en el corazón de todo lo que hacemos en Naciones Unidas.

"Es un legado estelar y estoy decidido a continuarlo", añadió el secretario general, quien manifestó su agradecimiento a Bachelet por su trabajo y le deseó "todo el éxito" en el "próximo capítulo de su extraordinaria vida", aunque no ofreció detalles sobre cuál puede ser.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA