Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Bachelet introduce nueve cambios en su gabinete ministerial

EFE
EFE

Los cambios se dan en medio de la caída de popularidad de la mandataria chilena a raíz de los casos de corrupción destapados en los últimos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy nueve modificaciones en su gabinete de ministros, incluidas las salidas de los titulares del Interior y de Hacienda, en medio de la caída de popularidad de la mandataria a raíz de los casos de corrupción destapados en los últimos meses.

El cambio más importante se produjo en el Ministerio del Interior, donde el hasta ahora ministro de Defensa, el democristiano Jorge Burgos, reemplazará a Rodrigo Peñailillo, del socialdemócrata Partido Por la Democracia (PPD).

Bachelet también sustituyó al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, cuyo puesto será ocupado por Rodrigo Valdés, hasta ahora presidente del Banco del Estado.

Marcelo Díaz, hasta hoy embajador de Chile en Argentina, fue designado ministro secretario general de Gobierno (portavoz), en reemplazo de Álvaro Elizalde.

María Fernanda Villegas, hasta hoy ministra de Desarrollo Social, fue reemplazada por el hasta ahora subsecretario de esa misma cartera, Marcos Barraza, que de este modo se convirtió en el segundo ministro comunista del gabinete de Bachelet, junto a Claudia Pascual, ministra de la Mujer.

Los cambios también abarcaron el Ministerio de Cultura, en el que Claudia Barattini fue reemplazada por Ernesto Ottone.

Jorge Insunza, un exdiputado del PPD, fue designado ministro Secretario General de la Presidencia, en reemplazo de la democristiana Ximena Rincón, que a su vez fue designada ministra del Trabajo.

Javiera Blanco, que hasta ahora encabezaba ese cargo, fue destinada al Ministerio de Justicia, mientras el hasta hoy titular de ese cargo se convirtió en el nuevo ministro de Defensa.

Bachelet, que había pedido la renuncia a sus 23 ministros el pasado 6 de mayo y ratificado en su cargo solamente al canciller Heraldo Muñoz, destacó hoy que su primer equipo ministerial "trabajó intensamente para satisfacer las necesidades ciudadanas", con la concreción de 56 medidas prioritarias y 123 proyectos convertidos en ley desde marzo de 2014.

Durante la ceremonia, en la que los nuevos ministros juraron de inmediato sus cargos, la mandataria subrayó que su Gobierno entra en una nueva fase, "tan exigente e inspiradora", que requiere "poner renovadas energías y rostros nuevos al frente de las tareas que hemos comprometido al país y que la ciudadanía nos demanda".

El pasado miércoles la presidenta de Chile anunció su decisión de pedirles la renuncia a todos sus ministros, en momentos en que su popularidad está en su nivel más bajo, afectada por los casos de corrupción que han salpicado a su Gobierno y a su propia familia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA