Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Bachelet pide no cuestionar legitimidad de elección si hay gran abstención

Foto: EFE
Foto: EFE

En una tumultuosa y breve conferencia de prensa, Bachelet manifestó que "es relevante que las personas puedan hoy concurrir a participar y con su voto dar una clara expresión del Chile en el que quieren seguir viviendo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata de la izquierda a la presidencia de Chile, Michelle Bachelet, favorita en la segunda vuelta de los comicios que se celebran este domingo, recalcó hoy que la legitimidad la da el hecho de obtener más votos, con independencia de cual sea el porcentaje de participación.

"En democracia gana el que tiene más votos. La legitimidad no depende de cuánta gente vaya a votar", enfatizó la exmandataria (2006-2010) tras acudir a sufragar en un colegio electoral del municipio santiaguino de La Reina.

En una tumultuosa y breve conferencia de prensa, Bachelet manifestó que "es relevante que las personas puedan hoy concurrir a participar y con su voto dar una clara expresión del Chile en el que quieren seguir viviendo".

"Estoy convencida de que hoy será un día importante", recalcó la expresidenta, quien se enfrenta en estos comicios a la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, a quien en la primera vuelta sacó una ventaja de 22 puntos.

"Desde el escepticismo no se pueden hacer los cambios que necesitamos", señaló Bachelet, en alusión a la inquietud que existe ante la posibilidad de que en esta ocasión la abstención sea superior a la que hubo en la primera ronda, que superó el 50 %.

Preguntada sobre si una baja participación restaría solidez a un eventual triunfo, la exmandataria respondió que "es evidente que en todos los países donde existe voto voluntario acude menos gente a votar" y pidió "no hacer elucubraciones raras y sofisticadas".

"Las reglas de la democracia son claras, gana quien tiene más votos" y si este domingo acude poca gente a sufragar, eso ya será motivo de análisis en otro momento, puntualizó.

Preguntada sobre los incidentes menores que se produjeron en el local de votación donde sufragaron su contendiente, Evelyn Matthei, y el excandidato presidencial de la derecha hasta julio pasado, Pablo Longueira, Bachelet expresó su deseo de que la jornada transcurra con total normalidad.

El espíritu de la democracia se basa en el respeto a todas las opiniones, dijo Bachlet, quien aseguró que si sale elegida, será la "presidenta de todos los chilenos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA