Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Banderas, eterno nominado a premios, dice no tener alguna espina clavada

EFE
EFE

"Tengo mucha satisfacción por estar entre lo mejor que ha pasado este año en el cine español", ha dicho el actor malagueño que actúa en "La piel que habito" de Almodóvar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antonio Banderas se acerca al Goya por cuarta vez gracias a su reencuentro con Pedro Almodóvar en "La piel que habito". Pero igual que le ha pasado con los Globos de Oro, los Emmy o los Tony, hasta ahora nunca se ha hecho con el galardón. "Soy el eterno nominado, pero no tengo ninguna espina clavada", asegura.

"El que me hayan situado en muchísimas ocasiones en la crema de los trabajos de un año, para mí ya es una satisfacción muy grande. No me debe nadie nada", prosigue el actor malagueño en una entrevista telefónica con Efe desde Los Ángeles.

Antonio Banderas optó por primera vez al Goya en 1986 "Matador", luego en 1991 con "Átame" y en 1997 con "Two Much". "Durante muchos años no he trabajado demasiado en el cine español", dice para justificar su ausencia en los premios del cine español desde hace catorce años.

¿Será este año en el que Banderas se convertirá en profeta en su tierra? José Coronado, con "No habrá paz para los malvados", Daniel Brühl, por "Eva", y Luis Tosar, por "Mientras duermes", se encargarán de aguarle la fiesta. "No creo en la competición en el mundo del arte, donde todo es en realidad subjetivo. Así que no tengo miedo a mis rivales, sino mucho respeto", asegura.

"Tengo mucha satisfacción por estar entre lo mejor que ha pasado este año en el cine español. Y ha sido increíble, después de tantos años sin trabajar con Pedro, como ha descubierto en mí una forma de interpretar distinta, la parte más económica", asegura.

El bombón que le ofreció Almodóvar se llama doctor Robert Ledgard y es el vulnerable psicópata cuya frialdad quirúrgica es desmantelada por su víctima, Elena Anaya. Y "La piel que habito" opta a un total de 16 premios, lo que posiciona al filme como favorito a esta 26 edición de los premios del cine español.

"El personaje ha calado. Ha sido una lección que he recibido de Almodóvar después de 22 años. Él siempre me mete en un mundo de reflexión", asegura.

Siempre simpático y siempre satisfecho, reitera que no le importa que su vitrina no esté llena de premios prestigiosos -rozó el Globo de Oro con "Evita", "La máscara del zorro" y la serie "Pancho Villa" y el Tony con "Nine"- porque, simplemente, nunca pensó siquiera llegar tan lejos ni en Madrid ni en Hollywood.

"Me retrotraigo a los inicios de mi carrera y me doy cuenta de que mis aspiraciones no eran tan grandes como después la vida me ha dado. Siempre viajo con una maleta llena de agradecimientos", concluye.

Con los nuevos títulos de Steven Soderberg y Jean Jacques Annaud, con un nuevo proyecto como director llamado "Solo" y produciendo una serie de televisión protagonizada por su mujer, Melanie Griffith, Banderas quiere seguir teniendo la libertad para no hacer nada que no le apetezca. "La palabra más importante que he aprendido en Hollywood es "no"", concluye.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA